lunes, 26 de octubre de 2009

Tatum utiliza la experiencia del accidente de los Andes para lanzar Mutate, un programa sobre gestión del cambio

  • El programa cuenta con la participación directa de Pedro Algorta, superviviente de los Andes y experto en gestión del cambio y de la incertidumbre
  • Mutate utiliza como hilo conductor la experiencia de los Andes y traslada a los participantes las claves para afrontar el cambio propio o gestionar la incertidumbre, trabajando la parte racional pero sobre todo las emociones.

Al igual que en los Andes, la unión del equipo frente a situaciones adversas es la única forma de llegar a la meta final, en tiempos donde la incertidumbre tiene consecuencias nefastas en la plantillas. En palabras de Eugenio de Andrés, socio director de la consultora tatum: “la crisis económica y financiera actual crea una espiral de miedo, impotencia e incertidumbre. El absentismo emocional, la falta de motivación y la falta de iniciativa son síntomas que producen la reducción del nivel de compromiso del trabajador. El equipo se resiente. Es en estos momentos de cambio e incertidumbre cuando los líderes deben actuar”.

Por ello, la consultora ha elaborado este programa, especialmente indicado para organizaciones que se están enfrentando a cambios significativos de organización o que requieren un cambio de actitud de sus profesionales para poder afrontar la situación actual. El programa se compone de ocho módulos, cada uno de ellos, asociado a un episodio concreto de la experiencia de los Andes, que es introducido y analizado por Pedro Algorta superviviente del accidente.

La elección de estos módulos se realiza según las necesidades de cada organización, tras una fase previa de análisis, que depende de la experiencia por la que están pasando los futuros participantes. Mutate permite adaptar sus acciones formativas según la intensidad o colectivos que quieran abordarse. Las diferentes acciones presenciales pueden complementarse con otras acciones online, de menor impacto, pero que ofrecen un refuerzo de las temáticas trabajadas, así como una forma de aumentar el del programa.

“Tenemos que sacar lo mejor de cada uno de los miembros que tenemos, al igual que en los Andes, tenemos que superar la crisis con lo que tenemos. Sacar del equipo que tenemos lo mejor para superarla”- afirma de Andrés- al exponer su visión para gestionar equipos en situaciones de crisis. Por su parte, Pedro Algorta afirma haber tenido que escalar otras montañas después de los Andes:”todas las montañas tiene su importancia y quizás nuestra experiencia pueda ayudar a superar algunas”. Eugenio comenta cómo después de la crisis “los equipos tendrán que seguir trabajando alineando los objetivos de cada miembro con los de la organización”.

SOCOTEC INTERNATIONAL invierte 700.000€ en su filial española

SOCOTEC Iberia, gerente de riesgos integral, tanto para proyectos industriales como de construcción, ha realizado una ampliación de capital para consolidar su desarrollo. El grupo francés, SOCOTEC INTERNATIONAL, accionista de la compañía, ha sido quien ha realizado esta ampliación, invirtiendo 700.000€ en el crecimiento de su filial española.

Con esta ampliación de capital, la filial española consolidará el crecimiento y desarrollo de la compañía en España, cuatro años después de su constitución (a partir de la fusión de IGC - Inspección y Garantía de Calidad SA- y Secotec - Sociedad Española de Control Técnico de la Construcción SA).

Actualmente, SOCOTEC IBERIA cuenta con 25 delegaciones en España y una plantilla formada por más de 450 profesionales. Los últimos datos de la compañía hacen referencia a una cifra de negocios de más de 25 millones de euros y un capital social de 4,9 millones de euros.

Su actividad abarca el control técnico en construcción, seguridad industrial y control de riesgos, incluyendo los sectores en desarrollo tales como eficiencia energética, energías renovables y SPA

Su oferta de servicios gira en torno a la visión de la Calidad Integral como base de la excelencia en el desarrollo de cualquier actividad, social o empresarial, y de su concepción de la Seguridad, la Gestión, el Control y la Prevención como partes previas, inexcusables e inseparables de dicho concepto de Calidad.

Por su parte, SOCOTEC INTERNATIONAL cuenta 26 filiales distribuidas por todo el mundo (Alemania, Polonia, Luxemburgo, Republica Checa, Rumania, Italia, Líbano, Bahrein, Arabia Saudí, Emiratos (Dubai), Polinesia, Nueva Caledonia, La Reunión, Mayota, Madagascar, Gabón, Mónaco, España, Portugal, Costa de Marfil, Marruecos, Guayana, Martinica, Guadalupe, Bélgica). En Francia está la matriz con 180 oficinas y 4000 empleados.

viernes, 23 de octubre de 2009

EURENER presenta sus kits solares para la construcción en CONCRETA 09 (Oporto)

Eurener no solo ha estado en la Feria PVSEC de Alemania, o en la Feria de energías renovables celebrada en Roma, o en la de Franquicias de Valencia, dada su gran expansión de las mismas por toda España y sus previsiones de crear una red de franquicias en Portugal e Italia, sino que seguidamente a todas estas Ferias, Eurener estará presente hasta el día 24, en la Feria CONCRETA 09 que se celebra en Oporto (Portugal) del 20 al 24 de Octubre, que reúne a fabricantes y representantes del sector de la construcción y obra civil.

En ella, Eurener, presentará sus kits solares para la construcción. Eurener Portugal, constituida recientemente, es parte de un Grupo que con sociedades en Italia y España también comercializa sus productos en Francia, Alemania y Centro Europa.

Durante este certamen Eurener está presentando sus Kits Fotovoltaicos de conexión a red, kits de microgeneración y kits Combi de energía solar térmica y fotovoltaica en el stand 2D50. La mercantil de energía solar también pone en marcha un sistema de franquicias en Portugal, en Europa son más de 70 franquicias las integrantes de la red comercial de Eurener.

Eurener mostrará sus últimas novedades en productos de energía solar fotovoltaica adaptados a la construcción como sus kits solares fotovoltaicos de conexión a red, kits de microgeneración y kits de energía solar térmica para calentamiento de agua. Todos cumplen con la normativa portuguesa y para todos fachita financiación bancaria.

Según el presidente de Eurener, José Vicente Lledó: “Portugal no es un mercado nuevo para Eurener pese a haberse constituido Eurener Portugal recientemente, ya en 2008 la compañía cerró importantes operaciones allí, entre ellas la instalación solar de microgeneración más grande de Portugal hasta la fecha. En cuanto a la creación de la red de franquicias en este país, Lledó afirmó que “el interés en Portugal por las franquicias de Eurener también es notable”.

La microgeneración junto al establecimiento de una red de franquicias son los principales objetivos de Eurener Portugal.

CONCRETA 09, con más de 360 expositores, pretende batir record con el número previsto de este año a la feria, superando los 58.145 visitases que esta tuvo el año pasado. Esta Feria, que reunirá a fabricantes y representantes exclusivos de marcas es un ejemplo de la consolidación del sector de la construcción en lo que a oportunidades de negocio en el ámbito de la internacionalización de las empresas se refiere, incluso a través de la captación de compradores extranjeros procedentes de mercados y en crecimiento.
PV Systems and Power Plants.

http://www.eurener.com/ _Eurener España

http://www.eurener.pt/ _Eurener Portugal

miércoles, 21 de octubre de 2009

La optimización de RRHH, la gestión del talento y la motivación, aspectos clave para las empresas en 2010


El último informe de tatum “Prioridades de Actuación del Área de RRHH y Formación 2009-2010” pone de manifiesto, que la necesidad de optimizar los recursos humanos de las empresas, motivado por las políticas de reducción de plantilla y la adecuación de los puestos de trabajo a la persona, haciendo especial hincapié en la gestión del desempeño, es la principal estrategia de actuación para el 2010 en el área de la Gestión de Personas dentro de las organizaciones.

El objetivo de este informe ha sido determinar cuáles son las prioridades de actuación que las organizaciones han definido en 2009 y están definiendo para 2010, visto desde el área de Recursos Humanos y Formación.

El estudio consta de tres bloques de información. Un primer bloque pretende recabar información sobre cuáles son los aspectos menos prioritarios para la empresa y de los que se pueden prescindir o reducir. El segundo permite determinar cuáles son los ítems definidos como “de valor y prioritarios”, que las empresas están abarcando como aspectos estratégicos dentro de su negocio. Y, por último, el tercer bloque desprende las principales actuaciones prioritarias para el próximo año, desde el punto de vista de los entrevistados.
Resultados
Además de la necesidad de optimizar los recursos humanos, el aprovechamiento del potencial y la gestión del talento de los profesionales más significativos para así ser más eficientes, también es un aspecto relevante para el próximo año reducirla inversión en personal externo o disminuir o evitar nuevas contrataciones.

La motivación, el clima laboral, y la comunicación interna de los empleados seguirán siendo aspectos que las empresas van a seguir potenciando en 2010.

La formación se seguirá considerando de vital importancia, sobre todo la que concierne a los mandos intermedios y altos cargos en cuestiones de habilidades directivas, focalizándose en gestión de equipos y liderazgo. Esta formación a directivos irá acompañada de formación técnica, especialmente dirigida a temas concretos de los puestos de trabajo de cualquier nivel. Para el 2010, se retomarán nuevas acciones formativas, principalmente en formato online (e-learning) por conllevar un menor coste, tanto económico como de tiempo. La formación de orientación comercial seguirá vigente en la empresa con temáticas de atención al cliente, venta cruzada, negociación, etc.

Gráfico aspectos prioritarios del área de RR.HH y Formación para 2010

En este gráfico, el punto más alejado del centro muestra el aspecto que se considera más prioritario para el área de RR.HH y Formación para 2010 y según se acercan al centro reduce su importancia
Fuente: tatum



La contención del gasto seguirá siendo prioritaria en todas las empresas, pero se le da menor importancia que en 2009, ya que ha sido este año cuando se ha acometido más drásticamente.

El informe culmina con otros aspectos a tener en cuenta como el relevo generacional de las plantillas, la captación de talento comercial, la promoción interna de empleados o los planes de carrera profesional, entre otros.

El informe completo se puede descargar en: