jueves, 8 de noviembre de 2012

FUNDACIÓN ALTRAN PARA LA INNOVACIÓN


Un proyecto que purifica el aire agrupando átomos de oro, ganador  de los Premios de la Fundación Altran para la Innovación 2012


Goldemar Solutions ha resultado ganadora de la XIII edición de los Premios de la Fundación Altran para la Innovación, convocados por Altran España, compañía del Grupo Altran, líder global en innovación y consultoría de ingeniería de alta tecnología.

El proyecto vencedor de los premios 2012, centrados en “Innovación Tecnológica y Movilidad Sostenible”, lleva por título Tecnología para purificar el aire y su objetivo es comercializar una innovadora tecnología patentada de obtención de clústeres de oro, desarrollada íntegramente a partir del trabajo de investigación del equipo emprendedor en el CRNE (Centro de Investigación en Nanoingeniería) de la Universitat Politècnica de Catalunya • BarcelonaTech (UPC).

Esta tecnología permite agrupar de manera estable conjuntos de unos pocos átomos de oro formando una configuración específica en clusters de tamaño menor de 1,5 nm. Estas configuraciones tienen la particularidad  de mostrar una alta actividad catalítica en general, que se mantiene en reacciones de oxidación a temperatura ambiente. 

Ernest Mendoza, profesor de la UPC (Universidad Politécnica de Catalunya), y fundador de Goldemar Solutions, ha afirmado que su descubrimiento permite que por primera vez los clústeres de oro puedan ser aplicables a la eliminación de diversos compuestos tóxicos o indeseables, destacando en particular su potencial uso en sectores relacionados con la purificación del aire: la eliminación del monóxido de carbono en la industria del automóvil”. 

Asimismo, ha declarado que la contribución de Altran es muy importante ya que su experiencia multisectorial, y en proyectos tan diferentes, dará una visión completamente diferente a nuestro proyecto y nos ayudará a avanzar mucho más rápido.

A lo largo de la mañana, los 6 finalistas han expuesto sus candidaturas al Jurado, que tras retirarse a deliberar ha hecho público el fallo a través de su presidente, Roberto Sánchez, subdirector general de Competitividad y Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, perteneciente al Ministerio de Economía y Competitividad. 

Entre los criterios de valoración, se ha tenido en cuenta que el proyecto ganador es de utilidad para el público general, su carácter innovador y que posee un potencial de aplicación a corto o medio plazo. 

En primer termino J.Ramón Magarzo (Izq) Ernest mendoza (Dcha)
El resto del Jurado de la presente edición pertenece al mundo de la investigación, la política, la educación, la industria y la comunicación, algunas de ellas además muy vinculadas al ámbito de la innovación. Está constituido, por Raimundo Herraiz, director general de Infraestructuras de Transporte de la Comunidad de Madrid; Javier Jiménez-Leube, profesor titular del Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad Politécnica de Madrid; Clara Navío, presidenta de la APIA, Asociación de Periodistas de información Ambiental, Jose Maria Villarte,  director general de Innobasque, agencia Vasca de Innovación; María Luisa Poncela, directora general de Innovación y Competitividad del Ministerio de Economía, y José Ramón Magarzo, presidente ejecutivo de Altran Iberia.
Asesoramiento experto durante 6 meses
El ganador contará con 6 meses de soporte y asesoramiento de un equipo de expertos con el propósito de ayudar a desarrollar de una manera más rápida y fiable su proyecto. Además, tendrá la oportunidad de participar en la final internacional que se celebrará en enero de 2013. La dimensión internacional del mismo resulta también una oportunidad para los líderes del proyecto de darse a conocer más allá de las fronteras de sus propios países.
http://es.altran-foundation.org
 Acerca de la Fundación Altran para la Innovación (ww.altran-foundation.org)
Desde su creación en 1982, Altran ha sido partícipe de importantes innovaciones en los últimos años. Como líder global en consultoría de innovación, el Grupo Altran ha tenido siempre claro su deseo de utilizar sus habilidades para el bien común.
En 1996 Altran da un paso más y crea una la entidad internacional independiente: Fundación Altran para la Innovación. Su misión, "Promover la innovación tecnológica para el beneficio de la sociedad" y sus objetivos, los siguientes:
Promover la aparición de ideas creativas
Apoyar el desarrollo de ideas innovadoras
Contribuir 

martes, 11 de septiembre de 2012

MANUEL MEDINA NUEVO DIRECTOR GENERAL DE GICOFA


GICOFA, Cooperativa Farmacéutica del Campo de Gibraltar, acaba de anunciar el nombramiento de Manuel Medina como nuevo Director General de la Cooperativa.

M.Medina.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, MBA por el Instituto de Empresa de Madrid, Máster en Dirección Financiera y Control, por el Instituto de Empresa de Madrid y Programa de Dirección General (PDG) por el IESE, Medina ha asesorado a numerosas empresas de diversos sectores, entre los que destacan especialmente el sector farmacéutico y Gran consumo.

En 2004, fundó la agencia de comunicación tras haber desarrollado una larga carrera profesional vinculada a la gestión empresarial, el marketing y la consultoría, donde continúa siendo Consejero Delegado, cargo que compaginará con la dirección de la cooperativa.

Antes de fundar MC Dilo, Medina ocupó diversos cargos de alta dirección de empresas como Coopers & Lybrand, Grupo COFARES o Porter Novelli Iberia, (perteneciente al Grupo americano líder mundial en servicios de comunicación y marketing), donde ocupó el cargo de Socio-Director General.

Medina lleva colaborando con Gicofa desde 2004, desarrollando desde entonces diversas funciones de asesoría y dirección. Desde su nuevo cargo, continuará ocupándose de las funciones de dirección estratégica, financiera y de organización, con el fin de alcanzar los objetivos de la cooperativa. 

Más información www.gicofa.es


lunes, 23 de julio de 2012

ALTRAN, ENTRE LAS EMPRESAS QUE MEJOR GESTIONAN EL TALENTO

Altran España, compañía del Grupo Altran, líder global en innovación y consultoría de ingeniería de alta tecnología, es valorada como una de las mejores empresas para trabajar, según el ranking que anualmente elabora la revista Actualidad Económica. En la presente edición, Altran ocupa el puesto 24 del ranking general de entre 191 empresas participantes, y se sitúa así entre los primeros puestos de la clasificación y del sector de la consultoría. 

Por otro lado, la compañía se sitúa en la cuarta posición en la categoría de gestión del talento, en la que se valora la estabilidad, la fidelización o el desarrollo de carrera y que para Altran constituyen factores clave al pertenecer a un sector en el que el capital humano es el principal valor. 


El ranking de ‘Las mejores empresas para trabajar’ de Actualidad Económica busca evaluar y premiar a aquellas compañías cuya política de recursos humanos las convierta en los mejores lugares para que sus empleados desempeñen sus funciones laborales. Los seis parámetros clave evaluados por el ranking han sido: gestión del talento, retribución, ambiente laboral, formación, responsabilidad social corporativa y valoración de los empleados. 

Entre las acciones más destacadas de la compañía para alcanzar dicho puesto se encuentran sus políticas y acciones de Responsabilidad Social Corporativa así como sus programas de Recursos Humanos, que incluyen planes integrales de atracción y retención del talento, como la formación, la retribución flexible o la movilidad, por citas algunos de ellos. 

En materia de Responsabilidad Social Corporativa, Altran dispone de un plan estratégico para impulsar y desarrollar acciones concretas con sus distintos grupos de interés. La compañía acaba de hacer pública su Memoria de Sostenibilidad 2011, obteniendo por tercer año consecutivo la máxima calificación internacional del Global Reporting Initiative (GRI) G3.0 A+. En ella se recogen los principales hitos conseguidos entre los que destacan la reducción de aproximadamente el 18% del consumo eléctrico; el aumento en la utilización de sistemas que permiten reducir los desplazamientos, el trabajo con clientes e instituciones relacionados con la sostenibilidad; la inauguración de la nueva sede de Barcelona en el distrito tecnológico 22@, cuyas instalaciones son un ejemplo de funcionalidad, sostenibilidad y respeto medioambiental; y la renovación del compromiso con el Pacto Mundial. 

Asimismo, Altran cuenta con el equipo de voluntarios Somos M.A.S.S., formado por 70 empleados de la compañía, que en sus actuaciones de 2011 han llevado a cabo un voluntariado ambiental y una acción de concienciación entre toda la plantilla de Altran para medir su huella de carbono y comprobar su consumo de energía, agua y transporte. 

Por otro lado, la consultora ha obtenido el Premio Nacional de Innovación 2011, en la modalidad de Recursos Humanos Innovadores que otorga la Secretaría de Estado de I+D+I adscrita al Ministerio de Economía y competitividad. Entre los motivos por los que ha sido merecedor destaca que el 95% de los empleos generados en los últimos años poseen un alto perfil tecnológico situándose como un referente nacional de empresa tecnológica creadora de empleo sostenible.

Más información sobre altran: www.altran.com