Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Banca comercial con talento, nuevo libro


Daniel Primo, Socio Director de tatum y Fernando Moroy, Director de Relaciones Institucionales de la Caixa Madrid, nos dan las claves de un modelo comercial de éxito en la banca minorista

Teniendo en cuenta la especificidad del negocio bancario y la actual situación de mercados maduros con saturación de productos y de canales de distribución, la eficiente gestión de la red comercial es sin duda uno de los vectores estratégicos básicos que distinguirá a las entidades financieras ganadoras de las que se irán marchitando y se quedarán en el camino.

La gestión óptima de la red de oficinas es consustancial al negocio de la banca comercial (particulares y comercios, empresas y banca personal) que sigue teniendo una excepcional importancia dentro de la cuenta de resultados de las entidades financieras. En una red comercial, la autorregulación del gestor es necesaria pero no es suficiente. Se requiere un esquema vinculado a la planificación y gestión comercial de las oficinas, con la inclusión de los más modernos parámetros que afectan en definitiva a personas, procesos y tecnología. La moderna dirección de red involucra el desarrollo de herramientas tecnológicas que ayuden en la planificación y gestión comercial de las oficinas al tiempo que debe combinar una excelente gestión de las personas a través de la cual se materializan dichas estrategias que se revalidan en las cuentas de resultados.

El libro Banca comercial con talento trata de descubrir las claves para optimizar el desempeño comercial de una red de oficinas financieras a través de la industrialización y generalización de rutinas de buenas prácticas comerciales. Para ello, además de repasar el actual mapa bancario y la evolución que han sufrido los clientes de las entidades financieras, el libro profundiza en el conocimiento de los aspectos críticos de cualquier modelo comercial exitoso planteando los retos de futuro a los que se enfrentarán las redes de oficinas. Estos nuevos retos y riesgos, incluidos los reputacionales, no sólo vendrán de los competidores tradicionales sino de la aparición de nuevos operadores que irrumpirán en este negocio.

Por todo ello, el libro va dirigido tanto a profesionales que desempeñen su labor en las áreas comerciales, de negocio y de marketing de entidades financieras, como a estudiantes de titulaciones universitarias relacionadas con el mundo de la Economía, la Empresa, el Marketing, las Ventas…

miércoles, 23 de junio de 2010

“La pirámide hueca” coescrito por María de Andrés recibe el Premio Alares 2010 al mejor ensayo de conciliación

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alares® ha celebrado la IV Gala de los Premios Nacionales Alares® a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal. En esta ocasión, los encargados de presidir la ceremonia fueron Miguel Mirones, Presidente de la CEOE-Cantabria y Presidente de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de la CEOE y Juan Pedro Galiano, Presidente de Forética.



Ante más de 500 invitados, el Jurado de los IV Premios Nacionales Alares® 2010 ha concedido el Premio Nacional Alares en la categoría de Ensayo al libro “La pirámide hueca. Conciliación de la Vida Profesional y Personal”, (ESIC Editorial) de María de Andrés, Socia Directora de MC Dilo y Eugenio de Andrés, Socio Director de Tatum Consulting Group , una obra que explora las claves de la conciliación desde un punto de vista práctico, desentrañándola como objetivo personal y una cuestión de actitud propia. Este libro bajo la apariencia de un sencillo relato, nos conduce a una reflexión sobre la vida y sus facetas. Solo desde el equilibrio se puede alcanzar la completa felicidad personal.

El libro que se publicó en 2006, va ya por su novena edición y más de 30.000 ejemplares vendidos.


Sostenido trabajo a favor de la conciliación

Dice la gente de la Fundación Alares que estos Premios Nacionales Alares se presentan como todo un reto difícil de superar. No obstante se comprometen a trabajar duro para que los premiados a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal de 2010 representen el gran esfuerzo y el compromiso que las empresas e instituciones españolas están llevando a cabo con verdadera pasión: "Debemos asumir los cambios que la sociedad está experimentando y adaptarnos a las nuevas necesidades de la familia española. Son las empresas y los agentes sociales quienes deben responsabilizarse y tratar de crear las herramientas necesarias para que la Calidad de Vida de las personas y la Competitividad de las Empresas mejoren hasta posicionarse en primera línea, a nivel europeo".

La Gala de entrega de los IV Premios Nacionales Alares® 2010, despertó un gran interés entre las comunidades más sensibles con la Conciliación y la Calidad de Vida. Entre los más de 500 invitados que se encontraban en el Teatro Quinto donde se celebró el evento, hubo importantes personalidades del mundo empresarial, la sociedad, la ciencia, la cultura o la economía.

Con un palmarés como este, no cabe duda de que los Premios Nacionales Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal siguen creciendo año tras año en calidad y prestigio. Concienciar a la sociedad, a los organismos y a las empresas españolas de lo importante que es entender y asumir la Conciliación no es tarea fácil. No obstante, iniciativas como estos Premios o como las que desarrolla la Fundación Alares son imprescindibles para que poco a poco la idea de Conciliar la Vida Familiar, Laboral y Personal no nos resulte desconocida o lejana.

Esta IV Edición de los Premios Nacionales Alares es muestra de que la sociedad del siglo XXI está cambiando; las familias españolas experimentan nuevas necesidades que se traducen en un mayor bienestar de los ciudadanos y sus familias. Ante este nuevo reto, deben ser los agentes sociales los primeros en establecer las herramientas idóneas para mejorar la Calidad de Vida de las personas, mejorando así la Competitividad Empresarial.

Más información sobre los premios aquí


miércoles, 28 de abril de 2010

Daniel Primo y Eugenio de Andrés han presentado “ Sé InnovadoRH”


De la mano del mago y Showman Dani Alés, y con la presencia de Jose Ignacio Rivero, Presidente de Tatum, y Roberto Martínez, Director de la Fundación MásFamilia, ayer Eugenio de Andrés y Daniel Primo, Socios Directores de Tatum presentaron en FNAC Callao el libro “Sé InnovadoRH” que pretende demostrar que se puede “crear una empresa distinta”, a través de la utilización de las claves y las estrategias del marketing en la gestión de personas.



En un acto innovador y poco habitual, donde los trucos de magia y el humor de Alés servían de hilo conductor para introducir a cada uno de los ponentes, los autores de tatum explicaron cómo crear una empresa distinta y competitiva, a través de la innovación en materia de RRHH.


Para ellos, existe nuevo modelo de clientes y de trabajadores, más formados, más exigentes y menos fieles que antaño, que obliga a las organizaciones a desarrollar nuevas formas que fomenten la fidelización y la retención del talento. Partiendo de esta teoría, “Sé InnovadoRH” explica a través de casos reales de diversas empresas como Microsoft, Fnac, Cisco, Banco Santander, o Asepeyo, cómo trasladar conceptos de posicionamiento, segmentación, fidelización, diferenciación positiva, gestión carterizada, marketing experiencial… a los RRHH para crear e implantar, un modelo de dirección de personas que responda a las expectativas de los nuevos profesionales.


La fusión y el paralelismo del marketing y la gestión de personas se fue desarrollando a lo largo de un acto siempre dual, donde Eugenio de Andrés, y Roberto Martínez aportaron la visión de los Recursos Humanos, y Daniel Primo y Jose Ignacio Rivero, hicieron lo propio con el marketing.


Todos los ponentes coincidieron en que existe un cambio en el paradigma empresarial al que las empresas deben responder mediante la aplicación de nuevas formas de relación entre las personas. Acciones de captación, comunicación, medición de resultados, etc. tan asentadas en la relación entre empresas y clientes, deben ahora pasar a formar parte esencial de la gestión de personas, para poder abordar la empresa de hoy.


Entre los asistentes a la presentación, destacaron algunos de los Directores de Marketing y RRHH que han colaborado en el libro como José Luis Gómez, director general adjunto y director de RRHH de Grupo Santander, Carlos Abella, director general de Paradores de Turismo, o María José Esteban, directora de Capital Humano de Pelayo.

martes, 27 de abril de 2010

Presentación del Libro "Sé InnovadoRH"


Esta tarde, a partir de las 19:00h, los autores Daniel Primo y Eugenio de Andrés, Socios Directores de Tatum, presentarán el libro "Sé InnovadoRH" que explica las claves del marketing aplicadas a la gestión de personas.

La presentación contará además con la presencia de Enrique Martínez, Director General de FNAC y Enrique de Martín Sánchez-Patón, Director de RRHH de Groupama. El Mago y Showman Dani Alés ejercerá de maestro de ceremonias.

El marketing aplicado a la función de Recursos Humanos es una oportunidad, casi imprescindible, para poder abordar la nueva gestión de personas que se requiere en la empresa de hoy y, en este libro, podrás encontrar tanto las claves como ejemplos pioneros de su aplicación (Microsoft, Fnac, Cisco, Banco Santander, Asepeyo...)

Crear, y sobre todo implantar, un modelo de dirección de personas que responda a las expectativas de los profesionales de hoy, es uno de los principales retos a los que se enfrentan en la actualidad los departamentos de Recursos Humanos. Sin este modelo muchos de los avances que se están abordando en materia de gestión de Recursos Humanos no llegarán a las personas o no serán valorados de la forma adecuada.

El libro recoge muchos conceptos del marketing que podrían ayudarnos a sentar las bases de dicho modelo: posicionamiento, segmentación, fidelización, diferenciación positiva, gestión carterizada, marketing experiencial, etc.

Lugar: FNAC Callao
Hora: 19:00
Confirmaciones en: mcdilo(@)mcdilo.es
(Aforo Limitado)