Mostrando entradas con la etiqueta RRHH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RRHH. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de septiembre de 2011

El Observatorio de la Blogosfera de Marketing y el Observatorio de la Blogosfera de RRHH entregarán sus Premios 2011

El observatorio de la Blogosfera de Marketing, iniciativa de la consultora tatum,y la revista MK Marketing + Ventas, y observatorio de la Blogosfera de Recursos Humanos, inciativa de tatum y la revista Observatorio de RRHH y RRLL van a entregar sus PREMIOS 2011, a los mejores blogs del año marketing y RRHH, respectivamente.

Premios 2011 a los mejores blogs de Marketing, (entendiendo el marketing en su más amplio concepto, (abarcando diferentes especialidades que van desde la fidelización de clientes, gestión comercial, CRM, analítica web, comunicación, publicidad, social media, SEO, branding, etc.).

El Observatorio de la blogosfera de marketing, a partir de las valoraciones que realiza mensualmente, y en base a su ranking de calidad, ha seleccionado 27 blogs entre los que un jurado compuesto por expertos del sector escogerá a los tres mejores blogs del año, en las categorías de Oro, Plata y Bronce. Además se otorgarán dos menciones especiales.

Los ganadores, en función de su categoría, optarán a diversos premios que incluyen viajes, publicaciones en revistas especializadas y participación en el Congreso Nacional de Marketing y Ventas, gracias al patrocinio de Halcón Eventos, Paradores, Asociación de Marketing de España, Interbannetwork y Wolters Kluwer.


Premios 2011 a los mejores blogs de RRHH

Por su parte, el Observatorio de la blogosfera de RRHH, escogerá los mejores blogs de RRHH en la que es ya la tercera edición del concurso.

En esta ocasión, el jurado plural compuesto por profesionales del ámbito de los RRHH, de la blogosfera de RRHH y del ámbito social, escogerá entre los 10 mejores blogs del 2011, - seleccionados en base a las valoraciones que el Observatorio realiza mensualmente y a su ranking de calidad-, a los tres mejores blogs del año, en las categorías de Oro, Plata y Bronce. Además se otorgarán dos menciones especiales.

Los ganadores, en función de su categoría, optarán a viajes, publicaciones en revistas especializadas y participación en el Congreso Nacional de Marketing y Ventas, gracias al patrocinio de Halcón Eventos, Paradores e Interbannetwork.

Ambos fallos se harán públicos el 5 de octubre de 2011. Suerte a todos los blogueros nominados!

martes, 5 de julio de 2011

Tatum impartirá el Módulo en Habilidades “NEXT GENERATION MANAGEMENT” en los Máster de MSMK

Enlacetatum, consultora española de gestión comercial, marketing y personas y la escuela Madrid School of Marketing han alcanzado un acuerdo mediante el cual la consultora impartirá el módulo Next Generation Management dentro de los máster y programas superiores de MSMK.

Este acuerdo surge como continuación al ya alcanzado entre ambas entidades mediante el cual tatum es la consultora encargada de impartir el módulo de RH Marketing dentro de los cursos de verano, Madrid Summer Factory 2011 de MSMK.

Relaciones eficientes, productividad personal e innovación, algunas claves para los nuevos departamentos

Organizado en 6 bloques temáticos, el Módulo Next Generation Management se centra en el desarrollo de aquellas habilidades profesionales que todo profesional del marketing debe dominar para adecuarse a las nuevas necesidades del mercado.

Bajo la premisa de que el departamento de marketing es clave para lograr el éxito empresarial en un entorno cada vez más complejo y más competitivo el elenco de profesores de tatum enfocarán las clases al desarrollo de habilidades de relación eficiente, pensamiento analítico, trabajo en red, productividad personal, presentaciones de alto impacto e innovación para favorecer el desempeño de los profesionales que desarrollan su actividad en las áreas de marketing.

Los clientes de tatum podrán beneficiarse de descuentos y becas
Gracias a este nuevo acuerdo, todos los clientes de tatum podrán beneficiarse hasta el 20 de julio de 2011 de descuentos del 15% de la amplia gama de programas máster que ofrece MSMK. Además, tatum concederá 5 becas del 20% para la realización de cualquiera de estos programas.

Según Daniel Primo, Socio director de tatum, “Para nosotros, colaborar con una escuela como MSMK es doblemente satisfactorio. Por un lado, porque nos vincula a una escuela de alta especialización, orientada a la formación de directivos y de reconocido prestigio. Por otro lado, porque damos un paso más allá dentro de nuestro compromiso con la construcción de equipos y directivos del área de marketing alineados con los objetivos de negocio y realmente comprometidos con sus proyectos”.

Por su parte, Rafael García, Director de MSMK ha añadido que “Con una metodología tan enfocada por temática es fundamental contar con tatum, ya que uno de los elementos claves y diferenciadores de nuestros programas máster es la apuesta por el desarrollo competencial del alumnado. Todos nuestros programas máster están súper-especializados, y dotar a cada especialidad de sus correspondientes habilidades supone un esfuerzo a la hora de generar sinergias en el aula. Para lograr los objetivos previstos de desarrollo profesional con nuestros alumnos, teníamos que encontrar el partner adecuado. tatum va a liderar esta parte fundamental de entrenamiento en el aula y que se imparte de forma transversal en todos los programas"

miércoles, 22 de junio de 2011

Especialistas en Recursos Humanos de Andalucía debaten sus casos de éxito en políticas de Diversidad, Conciliación y RSC

  • D. Julio Cuesta, Presidente de la Fundación Cruzcampo dio comienzo a la jornada.
  • El futuro de la RSC en las empresas pasa por hacer partícipes a los empleados en su configuración.
  • Empresas como HEINEKEN, PELAYO O INES ROSALES han participado en el acto con sus responsables en RRHH.
  • Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, y Roberto Martínez, director de Fundación Másfamilia, han demostrado la validez de la apuesta por la diversidad y la conciliación laboral y el modelo efr como un elemento clave de la estrategia empresarial y su RSC

La Fundación Adecco y la Fundación Másfamilia, han celebrado las I Jornada de Recursos Humanos Responsables en Sevilla, que han abordado el tema de la diversidad y la conciliación en las compañías actuales bajo el título de “El reto de la Diversidad y la Conciliación”.

A la cita, que ha tenido lugar esta mañana en el auditorio la Fundación Cruzcampo, han acudido más de 50 empresarios de Sevilla y alrededores, y los máximos responsables en Recursos Humanos de empresas como Heineken, Pelayo o Inés Rosales. Los representantes de estas organizaciones han expuesto las diferentes políticas de diversidad y conciliación que se llevan a cabo dentro de sus compañías y como éstas resultan fundamentales y beneficiosas a la hora de mejorar indicadores como la felicidad y compromiso en el trabajo.

Las ponencias se han centrado en el apoyo al tejido empresarial a la hora de configurar acciones sostenibles en Recursos Humanos dentro de las propias compañías como políticas de integración o el modelo efr, en conciliación e igualdad (Fundación Adecco y Fundación Másfamilia). Además, otras ponencias han reflexionado sobre las dificultades y buenos resultados de la implantación de este tipo de políticas en sus compañías (Heineken, Pelayo o Inés Rosales)

Francisco Mesonero, Director General de la Fundación Adecco, ha aportado una visión diferente de la Responsabilidad Social Corporativa, “cada vez más empresas son conscientes de que la RSC es un elemento clave de la estrategia empresarial, lo que refleja que damos pasos adelante en un entorno tan poco alentador como el actual”.

Por su parte, Roberto Martínez, Director de Fundación Másfamilia, ha asegurado que “pocas son las personas que aseguran sentirse felices en sus trabajos. El hecho de no poder conciliar vida laboral con la personal hace que las empresas tengan que innovar en esta materia y buscar fórmulas que puedan contribuir en este sentido y en la mejora de la productividad empresarial”. Sentirse plenamente integrado en trabajo y ser felices en todos los ámbitos de nuestra vida, depende en buena medida de las posibilidades de conciliación que tengamos desde la empresa’, concluye.

El evento, orientado hacia unos Recursos Humanos Responsables, ha cumplido las expectativas de formación y sensibilización sobre aspectos tan primordiales como la integración laboral de personas con discapacidad en las plantillas de las empresas. Así como el necesario acondicionamiento de los horarios laborales para obtener de sus trabajadores el máximo compromiso y rendimiento laboral. El futuro empresarial pasa por adaptarse a la nueva distribución del trabajo y la complementariedad de las personas que conforman una empresa.