Mostrando entradas con la etiqueta diversidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diversidad. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de octubre de 2010

tatum y la Fundación Equipara presentan un programa para la gestión de la diversidad y la integración de personas con discapacidad en el mundo laboral

tatum, consultora de gestión comercial de marketing y personas, y la Fundación Equipara, colaboran en un nuevo programa para la gestión de la diversidad y la integración de personas con discapacidad.

La Fundación Equipara surgió en el año 2008 como una iniciativa profesional y empresarial. Su actividad se centra en la integración laboral de personas con discapacidad desde la visión de empresas e instituciones. Josep Esteba, Director de la Fundación Equipara, explica que existe una doble dificultad en la contratación de personas con discapacidad por parte de las empresas: “hay que trabajar no sólo con la persona con discapacidad, sino también con la empresa que la contrata, para que hablen el mismo lenguaje. Existen demasiados ejemplos de empresas que no logran una integración adecuada, la clave está en no preparar sólo a la persona que se incorpora, sino que se trata de preparar a todo el equipo. En el mundo de la discapacidad, hay muchas fundaciones trabajando con las personas con discapacidad y pocas con la empresa”.

José Ignacio Rivero, presidente de tatum y de la Fundación Equipara, destaca la necesidad de sensibilizar a la sociedad y a las empresas del impacto económico que tiene la falta de integración de personas con discapacidad en la sociedad, así como en la propia familia de la persona afectada, que tiene que asumir además un impacto emocional: “Las empresas tienen que mucho que aprender todavía de la integración de personas con discapacidad: La diferencia debe ser un valor y no un defecto. Las empresas, como la sociedad, deben restaurar unos valores que se han perdido. El beneficio de una empresa debe ser la consecuencia de un trabajo bien hecho”.

Eugenio de Andrés, socio director de tatum, alude también a la necesidad de buscar ventajas y oportunidades en la contratación de estas personas: “Todas las personas tenemos dones. La cuestión es averiguar qué diferencia a cada persona y qué valor añadido aporta a la organización”. Todos tenemos discapacidades para desarrollar determinadas actividades, por lo que debemos analizar cuáles son las habilidades de cada persona. De Andrés recalca que "cualquier persona puede ser discapacitada para realizar una determinada tarea para la que no está preparada, sin embargo puede ser muy productiva desarrollando otras actividades para las que sí tienes las habilidades y los conocimientos necesarios".

Los programas de sensibilización creados por tatum y la Fundación Equipara constan de diversos módulos complementarios, como talleres y jornadas de sensibilización para que los directivos tomen conciencia de la ventaja que supone la integración de personas con discapacidad, talleres itinerantes, dirigidos a segmentos objetivo de las empresas, programas de aproximación para acercar a los profesionales de las empresas la realidad laboral de las personas con discapacidad, los planes de acogida, dirigidos a mandos y empleados, con el objetivo de hacer más fácil y eficaz las nuevas incorporaciones.

jueves, 10 de junio de 2010

Altran se compromete con la gestión responsable adhiriéndose al Charter de la Diversidad

Altran España, compañía multinacional del Grupo Altran, líder europeo en Consultoría de Innovación, se adhiere al Charter de la Diversidad en España, apoyando y promulgando los principios de la inclusión de la diversidad y la no-discriminación en el entorno laboral.

El Charter es una iniciativa europea enmarcada dentro de las directivas anti-discriminación que la Unión Europea adoptó en el año 2000 y cuenta con el apoyo directo de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Comisión Europea.

Altran se suma a esta iniciativa, manteniendo una política de gestión empresarial responsable, comprometiéndose con un decálogo de principios que incluyen, entre otros, el compromiso de promover la conciliación de la vida laboral y personal; la sensibilización sobre los principios de igualdad de oportunidades y respeto a la diversidad dentro de los valores de la empresa; la construcción de una plantilla diversa; la promoción efectiva de la integración sin discriminación laboral; la gestión de la diversidad en todas sus políticas de dirección; y, extender y comunicar el compromiso con estos valores a todo su entorno.

Este acuerdo se une a las acciones emprendidas por Altran enfocadas a su equipo humano, considerado como el valor principal de la compañía. Para Altran, es fundamental la participación y el apoyo a los profesionales durante todo el ciclo de vida profesional, ya que ellos, son los verdaderos actores de la actividad. Altran no quiere ser “the best place to work”, sino “the best place to be”, esto es, “la mejor empresa para ser y para estar. Se trata de trabajar más y mejor, en armonía con la vida personal de cada individuo, siendo felices y, a la vez, efectivos”.

Con esta firma, Altran se compromete a aplicar políticas de gestión de la diversidad para generar capacidad e innovación, crear un clima de satisfacción y conciliación para toda la plantilla, reducir los costes operativos, aumentar la eficacia de la organización y medir, cuantitativamente y cualitativamente su impacto en la cuenta de resultados además de cumplir las normativas vigentes en materia de igualdad de oportunidades.

De este modo, el Charter de la Diversidad en España se une a las numerosas acciones en las que está inmersa Altran España, destacando el Pacto Mundial o Global Compact de Naciones Unidas; certificaciones medioambientales como la ISO 14001:2004 de AENOR; así como acciones propias de las firma, como el Programa Puzzle, que engloba las prácticas de la compañía en materia de Conciliación, Diversidad, Flexibilidad e Igualdad, el sistema de retribución flexible Altran Compensa o Mov’ Altran, que favorece la movilidad interna y las oportunidades dentro del Grupo.

En esta línea de compromiso sostenible, la compañía ha recibido recientemente el galardón ‘Empresas con más Futuro’ RSC 2010, que otorga el instituto CRF, por las políticas que la compañía está desarrollando en materia de responsabilidad social corporativa.