Mostrando entradas con la etiqueta eficiencia energetica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eficiencia energetica. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de julio de 2010

Eurener abre cuatro nuevas delegaciones en España

Parece que a Eurener, empresa industrial fabricante de equipos de energía solar, no le basta con haber creado el módulo más fiable del Mundo, su PERFECT 25/PEPV, tampoco, ser el primer fabricante fotovoltaico en dar una garantía de producto de 10 años, y en la actualidad, ser el primero en proporcionar un seguro externo realizado por la prestigiosa compañía Munich RE que asegura el módulo PERFECT 25/PEPV hasta el año 2025.

En cuanto a política de expansión, más de lo mismo, con su costancia y valor añadido, dieron su salto a Europa en tiempo record, abriendo sus filiales en Italia y Portugal. Poco más tarde, llegaría la apertura de sus primeras franquicias en el país luso, y tras la apertura de sus delegaciones en España como fueron los casos de Alicante, Madrid y Zamora: hoy anuncia la apertura de otras cuatro delegaciones más en nuestro país.


Una de las delegaciones abiertas por la compañía se ubica en Cataluña, concretamente en Reus, otra en las Islas Baleares (LLucmajor-Mallorca), y dos en la comunidad Andaluza: en Jaén y Málaga Oeste.


Todos estos nuevos centros, gestionados mediante un sistema de franquicias, distribuirán los productos de Eurener y realizarán instalaciones de energía solar “llave en mano”.


Con esta nueva apertura, ya son 3 las delegaciones con las que Eurener cuenta en las Islas Baleares, 16 en Andalucía, y 10 en Cataluña. Todas ellas, al igual que el resto de las delegaciones abiertas con anterioridad por la compañía, contará con una cobertura integral que incluye formación continua, precios ventajosos y suministro de producto asegurado, experimentada ingeniería y financiación para todos sus proyectos.


La factoría de Eurener renovó recientemente el certificado internacional ISO 9001 -aplicado a la fabricación de módulos fotovoltaicos- como compañía que implementa un sistema de gestión de la calidad. Asimismo, Eurener también ha recibido la certificación ISO 14001, certificación que constata que la empresa ha establecido un sistema de gestión ambiental que permite el control del impacto de sus actividades, productos y servicios sobre el medioambiente.

Eurener, con filiales en Italia y Portugal, recientemente ha abierto sus primeras franquicias en Portugal, todas ellas situadas en la mitad norte de Portugal: Guarda, que corresponde a la región de Beiras, y Vila do Conde y Oporto situadas en la región Porto e Norte de Portugal

Sobre Eurener:

La compañía española cuenta con más de diez años de recorrido, cientos de proyectos ejecutados y 70 delegaciones comerciales en España. Eurener diseña, fabrica y comercialización sistemas y equipos de energía solar térmica y fotovoltaica.

En su factoría, totalmente automatizada mediante tecnología de última generación, produce módulos fotovoltaicos de grandes potencias y una garantía récord para el mercado europeo. Módulos fotovoltaicos, kits solares de conexión a red y autónomos, inversores y equipos de solar térmica son sus principales productos.

Además de en Italia y Portugal, a través filiales, la mercantil de energía solar también comercializa sus productos en Alemania, Francia, Austria, Suiza, República Checa, Bélgica y Holanda.

lunes, 19 de octubre de 2009

Madrid acogerá el primer Foro que reúne a todas las profesiones técnicas

El próximo 29 y 30 de octubre en el Palacio de Congresos de Madrid, Fingerplus, Foro Profesional de Ingeniería, Energías Renovables y Eficiencia Energética reunirá a todos los profesionales relacionados con la ingeniería, la arquitectura y las ciencias (físicos, químicos, biólogos y geólogos), para aportar soluciones en el ámbito de la innovación y el desarrollo profesional.

Es la primera vez que, todos los colegios profesionales vinculados a las profesiones técnicas, universidades, empresas, asociaciones, instituciones y organismos de investigación se unirán en un punto de encuentro para ofrecer respuestas tecnológicas ante la actual coyuntura económica.

El Foro, subtitulado, “Ingeniería para una España Sostenible”, con proyección internacional y una manifiesta vocación de futuro, nace en el seno del Foro de Sostenibilidad, línea de actuación que ha puesto en marcha Agendaplus junto con diferentes organismos e instituciones, y de la que Fingerplus es el primer proyecto.

Con un Consejo Asesor que aúna a los máximos dirigentes del Instituto de Ingeniería de España, Unión Profesional de Colegios de Ingenieros, la Real Academia de Ingeniería, Colegio Oficial de Físicos, Asociación Española de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, Instituto de Ingenieros Técnicos de España, COITT, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, CIEMAT, IDAE, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá, CDTI, Cámara de Comercio de Madrid, Fundación COTEC, Tüv Rheinland y Agendaplus, Fingerplus contará con la presencia de empresas y directivos más relevantes en el ámbito global de la ingeniería y, en particular, de uno de sus desarrollos con más proyección internacional: las Energías Renovables y la Eficiencia Energética.

Durante el foro, se desarrollarán Jornadas Técnicas sobre Ingeniería (Competitividad y servicio de las organizaciones profesionales a la sociedad / Plataformas para el reconocimiento profesional de las titulaciones técnicas / El profesional de la innovación / Análisis de la oferta y la demanda de tecnologías. Empleabilidad de los profesionales) y sobre Sostenibilidad y Eficiencia energética (Sostenibilidad y Energía / Eficiencia Energética / Estrategias en Energías Renovables / Las ETIC en la Sostenibilidad y el medio ambiente), y al tiempo se presentarán Proyectos de Innovación y se celebrará una Mesas de Empleo con personalidades de referencia en la universidad y en la empresa.

El foro será presentado en rueda de prensa el próximo martes 27 de octubre a las 10.00 horas.

Sobre Fingerplus

Fingerplus es el primer foro tecnológico de formación y empleo que se dirige a un público profesional: ingenieros y responsables de I+D+i organizado por Agendaplus, consultora líder en España en organización de foros de empleo y orientación profesional, que gestiona proyectos con diferentes universidades públicas y colabora en otras iniciativas de ámbito tanteo internacional, autonómico y municipal.

Fingerplus es una vertiente del Foro de Sostenibilidad, resultado del plan estratégico de Agendaplus para fomentar la transferencia tecnológica y el desarrollo profesional en I+D, ingenierías, energías renovables y eficiencia energética.

En los eventos organizados por Agendaplus han participado 600 empresas expositoras, 90 organismos públicos, 250.000 estudiantes y se han organizado 950 procesos de selección y 2650 actividades de orientación.

La base datos de Agendaplus cuenta con 5400 empresas y 9800 directivos de recursos humanos, selección, marketing y comunicación. En la Universidad Autónoma de Madrid la Cátedra de Empleo TMP/Agendaplus iniciará en 2010 sus trabajos en tres líneas de actuación: investigación, formación y comunicación.

Más información en http://www.fingerplus.com/ / http://www.agendaplus.com/
Blog: http://fingerplus.blogspot.com/Twitter: http://twitter.com/fingerplus