Mostrando entradas con la etiqueta energias renovables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta energias renovables. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de julio de 2010

Eurener abre cuatro nuevas delegaciones en España

Parece que a Eurener, empresa industrial fabricante de equipos de energía solar, no le basta con haber creado el módulo más fiable del Mundo, su PERFECT 25/PEPV, tampoco, ser el primer fabricante fotovoltaico en dar una garantía de producto de 10 años, y en la actualidad, ser el primero en proporcionar un seguro externo realizado por la prestigiosa compañía Munich RE que asegura el módulo PERFECT 25/PEPV hasta el año 2025.

En cuanto a política de expansión, más de lo mismo, con su costancia y valor añadido, dieron su salto a Europa en tiempo record, abriendo sus filiales en Italia y Portugal. Poco más tarde, llegaría la apertura de sus primeras franquicias en el país luso, y tras la apertura de sus delegaciones en España como fueron los casos de Alicante, Madrid y Zamora: hoy anuncia la apertura de otras cuatro delegaciones más en nuestro país.


Una de las delegaciones abiertas por la compañía se ubica en Cataluña, concretamente en Reus, otra en las Islas Baleares (LLucmajor-Mallorca), y dos en la comunidad Andaluza: en Jaén y Málaga Oeste.


Todos estos nuevos centros, gestionados mediante un sistema de franquicias, distribuirán los productos de Eurener y realizarán instalaciones de energía solar “llave en mano”.


Con esta nueva apertura, ya son 3 las delegaciones con las que Eurener cuenta en las Islas Baleares, 16 en Andalucía, y 10 en Cataluña. Todas ellas, al igual que el resto de las delegaciones abiertas con anterioridad por la compañía, contará con una cobertura integral que incluye formación continua, precios ventajosos y suministro de producto asegurado, experimentada ingeniería y financiación para todos sus proyectos.


La factoría de Eurener renovó recientemente el certificado internacional ISO 9001 -aplicado a la fabricación de módulos fotovoltaicos- como compañía que implementa un sistema de gestión de la calidad. Asimismo, Eurener también ha recibido la certificación ISO 14001, certificación que constata que la empresa ha establecido un sistema de gestión ambiental que permite el control del impacto de sus actividades, productos y servicios sobre el medioambiente.

Eurener, con filiales en Italia y Portugal, recientemente ha abierto sus primeras franquicias en Portugal, todas ellas situadas en la mitad norte de Portugal: Guarda, que corresponde a la región de Beiras, y Vila do Conde y Oporto situadas en la región Porto e Norte de Portugal

Sobre Eurener:

La compañía española cuenta con más de diez años de recorrido, cientos de proyectos ejecutados y 70 delegaciones comerciales en España. Eurener diseña, fabrica y comercialización sistemas y equipos de energía solar térmica y fotovoltaica.

En su factoría, totalmente automatizada mediante tecnología de última generación, produce módulos fotovoltaicos de grandes potencias y una garantía récord para el mercado europeo. Módulos fotovoltaicos, kits solares de conexión a red y autónomos, inversores y equipos de solar térmica son sus principales productos.

Además de en Italia y Portugal, a través filiales, la mercantil de energía solar también comercializa sus productos en Alemania, Francia, Austria, Suiza, República Checa, Bélgica y Holanda.

miércoles, 9 de junio de 2010

Eurener presentará en Alemania y Francia el módulo más fiable del mundo

Eurener, fabricante español de módulos solares fotovoltaicos, con filiales en Portugal e Italia, estará presente en las principales plataformas mundiales para la industria solar que se desarrollarán del 9 al 11 de junio en Baviera (Munich), en el recinto ferial New Munich Trade Farir del 16 al 18 de junio, en la Feria Renewable Energy Exhibition que tendrá lugar en el Recinto Ferial Viparis.

Al igual que hizo en la feria de GENERA, celebrada en Madrid, Eurener presentará Intersolar, feria desarrollada en Alemania en su stand B4.177 ubicado en el hall 4 su producto estrella PERFECT 25/PEPV: el módulo más fiable del mundo, y en París, del 16 al 18 de junio, en la Feria Renewable Energy Exhibition (Stand U37 hall 1).

Eurener fue el primer fabricante fotovoltaico en dar una garantía de producto de 10 años, y en la actualidad, los primeros en proporcionar un seguro externo que realizado por la prestigiosa compañía Munich RE asegura el módulo hasta el año 2025, adelantándose con su nuevo producto estrella “PERFECT 25”, el módulo más fiable del mundo.

Eurener ha conseguido el Seguro por parte de Munich RE, la mayor reaseguradora mundial, tras haber superado una rigurosa auditoria técnica sobre las materias primas utilizadas, la maquinaria empleada y el proceso de fabricación desarrollado.

Al igual que otras empresas aseguran instalaciones o partidas de módulos concretas, el seguro de Munich RE cubre todos los módulos de serie, para todos los lugares donde se instalen.

Entre las ventajas o beneficios que obtiene el cliente destaca la seguridad de adquirir los módulos fotovoltaicos más fiables del mercado, y que Eurener pueda responder de sus garantías en cualquier momento.

Intersolar acogerá a 1000 expositores de 40 países, demostrando la gran importancia de la tecnología solar como fuente energética del futuro, y estima contar con cerca de 40.000 visitantes profesionales que podrán acudir no solo a conocer todas las novedades presentadas
por los expositores, sino también beneficiarse de un amplio programa con conferencias, seminarios y talleres a fin de informarse sobre las últimas tendencias de la industria y obtener conocimientos técnicos.

Por su parte, la feria de París, que tendrá lugar del 16 al 18 de junio, Renewable Energy Exhibition en esta ciudad, contará con 400 expositores de distintos países, que ofrecerán sus innovaciones en energías renovables y su importancia en la construcción. Además de contar con expositores de, sus visitantes podrán beneficiarse de cincuenta conferencias y talleres que se desarrollarán durante la feria.

jueves, 20 de mayo de 2010

Eurener abre tres nuevas delegaciones comerciales

Eurener, empresa industrial fabricante de equipos de energía solar, consolida su red de franquicias en España con la apertura de tres nuevas delegaciones en Alicante, Madrid y Zamora. Las nuevas delegaciones de Alicante, Madrid y Zamora contarán con una cobertura integral que incluye formación continua, precios ventajosos y suministro de producto asegurado, experimentada ingeniería y financiación para todos sus proyectos.

La factoría de Eurener renovó recientemente el certificado internacional ISO 9001 -aplicado a la fabricación de módulos fotovoltaicos- como compañía que implementa un sistema de gestión de la calidad. Asimismo, Eurener también ha recibido la certificación ISO 14001, certificación que constata que la empresa ha establecido un sistema de gestión ambiental que permite el control del impacto de sus actividades, productos y servicios sobre el medioambiente.

Con filiales en Italia y Portugal, Eurener recientemente ha realizado la apertura de sus primeras franquicias en el país luso y ya cuenta con franquicias en Italia. Todas las aperturas que hasta el momento ha realizado la compañía, están situadas en la mitad norte de Portugal: Guarda, que corresponde a la región de Beiras y Vila do Conde y Oporto situadas en la región Porto e Norte de Portugal.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Eurener presenta en GENERA 2010 su PERFECT 25/PEPV, el módulo más fiable del mundo


La compañía estárá presente en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente desde hoy día 19 al 21 de mayo en Madrid,

• La compañía que tiene presencia dentro de la Feria en el Pabellón 9 stand 9C25 ampliará esta información a la prensa durante todo el día de hoy.

• El Seguro de Garantía con el que se ha hecho Eurener, “Munich RE & Eurener” le ha sido otorgado a la enseña tras una rigurosa auditoría.

• Su nuevo módulo PERFECT 25/PEPV, convierte a la compañía en el primer fabricante fotovoltaico que proporciona un seguro externo que asegura el módulo hasta el año 2025.

• Eurener fabricante Español de Energía Solar Fotovoltaica, posee filiales en Portugal e Italia y ha comenzado a crear una red de franquicias en estos países donde ya ha desarrollado varios proyectos.

Eurener, fabricante español de módulos solares fotovoltaicos, con filiales en Portugal e Italia, está presente en GENERA 2010, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, que se celebra en el recinto ferial de IFEMA desde hoy 19 de mayo, al 21. Durante todo el día de hoy, Eurener presentará a la prensa en su stand 9C25, ubicado en el pabellón 9 su producto estrella PERFECT 25/PEPV: el módulo más fiable del mundo.

Eurener fue el primer fabricante fotovoltaico en dar una garantía de producto de 10 años, y en la actualidad, los primeros en proporcionar un seguro externo que realizado por la prestigiosa compañía Munich RE asegura el módulo hasta el año 2025, adelantándose con su nuevo producto estrella “PERFECT 25”, el módulo más fiable del mundo.

Eurener ha conseguido el Seguro por parte de Munich RE, la mayor reaseguradora mundial, tras haber superado una rigurosa auditoría técnica sobre las materias primas utilizadas, la maquinaria empleada y el proceso de fabricación desarrollado.

Al igual que otras empresas aseguran instalaciones o partidas de módulos concretas, el seguro de Munich RE cubre todos los módulos de serie, para todos los lugares donde se instalen.

Entre las ventajas o beneficios que obtiene el cliente destaca la seguridad de adquirir los módulos fotovoltaicos más fiables del mercado, y que Eurener pueda responder de sus garantías en cualquier momento.

Para más información sobre el seguro obtenido por la compañía
SEGURO MUNICH RE & Eurener

y su nuevo producto estrella PERFECT 25/PEPV
no dudes en visitar el stand 9C25 del Pabellón 9 de IFEMA o de ponerte en contacto con Marta Ortega mortega@mcdilo.es o María de Andrés mandres@mcdilo.es en el teléfono 91 353 38 45/46

jueves, 22 de abril de 2010

Eurener presente en EXPOFRANQUICIA’10

Tras la apertura de sus tres primeras franquicias en Portugal, Eurener participará desde hoy hasta el sábado como expositor en la plataforma por excelencia de la franquicia en España

Eurener pasó de contar con 46 franquicias en España en el 2007 a contar con 70 en la actualidad.

• La compañía que recientemente ha abierto sus primeras franquicias en Portugal, en la mitad norte de Portugal: Guarda, que corresponde a la región de Beiras y Vila do Conde y Oporto situadas en la región Porto e Norte de Portugal, también posee franquicias en Italia.

• Entre los valores añadidos del éxito de la compañía en lo que al sector franquicias se refiere, destaca la Cobertura integral de la entidad al franquiciado.


Eurener, una de las empresas líderes en el sector de las energías renovables en España, que cuenta con filiales en Italia y Portugal y distribuye sus productos a través de diversas empresas en Alemania, Austria y Suiza, participa en EXPOFRANQUICIA’10, la gran plataforma de la franquicia en España que tendrá lugar desde hoy hasta el día 24 de abril en la Feria de Madrid.

El Salón de la Franquicia, EXPOFRANQUICIA’10, celebra su décimo sexta edición con la presencia de 225 enseñas representadas en 137 stands, entre las que figuran firmas extranjeras procedentes de Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Suiza o firmas de nuestro país que han ido consolidándose dando su salto a Europa y creando su red de franquicias fuera de nuestro país como es el caso de Eurener que estará presente en el Pabellón 6 stand 6F22.

Durante esta Feria, la entidad tiene como uno de sus principales objetivos aconsejar a emprendedores y futuros franquiciados sobre los beneficios de la apuesta por el modelo de sus franquicias, dado el progresivo crecimiento de las mismas basadas en resultados de éxito.

Eurener, considerada como una de las compañías pioneras de la energía solar tanto en España como en Europa, pasó de contar con 46 franquicias en el año 2007 a superar esta cifra dos años más tarde, casi duplicándola con más de 70 delegaciones. Este año, ya son tres las franquicias que la compañía ha abierto desde el mes de Enero en nuestro país, y recientemente ha abierto otras tres en Portugal donde posee una de sus filiales europeas.

El valor añadido del éxito de Eurener en lo que al sector franquicias se refiere, estriba en que ya no es solo una compañía que alberga un sector muy puntero, como es la energía solar fotovoltaica y térmica, sino sobre todo en las acciones que Eurener lleva a cabo para con sus franquiciados. De entre ellas destacan las ayudas financieras –Gestión Financiera y de Seguros-, la formación que imparte a sus franquiciados, la consultoría que ofrece a los mismos para que dispongan de todo tipo de asesoramiento personalizado por profesionales a la hora de montar una franquicia y muchos otros más. También es relevante el hecho de contar con departamento de ingeniería propio, que permite el desarrollo de los proyectos y el cálculo de las dimensiones de sus instalaciones. Todo ello acompañado de la dotación a sus franquiciados de tarifas preferentes, asegurándose calidad y suministro de todos los materiales.

Los acuerdos Globales con entidades bancarias, en este caso BBVA, facilitan a sus franquiciados la financiación al cliente final de sus proyectos e instalaciones de energía solar. Eurener, también asegura mediante un acuerdo similar todas sus instalaciones a través de MAPFRE y Caser Seguros.

En definitiva, el valor añadido reside no solo en la cobertura integral para sus franquiciados, sino en que proporciona una considerable ventaja competitiva a los mismos sobre otros modelos de franquicias del sector. Eurener es la “única empresa” que en la actualidad fabrica, proyecta e instala energía solar ofreciendo un servicio integral (diseño, fabricación, comercialización e instalación de Sistemas y Equipos de Energía Solar térmica y fotovoltaica).


Sobre Eurener:

Eurener es una de las empresas líderes en el sector de las energías renovables de España. Financiada por capital riesgo y con más de diez años de experiencia en los que ha realizado cientos de instalaciones, Eurener es experto en el diseño, fabricación, comercialización e instalación de Sistemas y Equipos de Energía Solar térmica y fotovoltaica.

Con 70 franquicias en toda España, dio su salto a Europa con la creación de sus filiales en Italia y Portugal, países donde ha comenzado a crear una red de franquicias. De igual modo, Eurener entró en el mercado centroeuropeo mediante la firma de un acuerdo para comercializar sus módulos fotovoltaicos en Alemania, Austria y Suiza.

Desde que comenzó su modelo de negocio, Eurener no ha dejado de fabricar y comercializar productos propios como sus kits solares fotovoltaicos para conexión a red ni de proporcionar sus servicios “llave en mano” a empresas, ayuntamientos, alojamientos turísticos, centros deportivos, residencias, urbanizaciones, viviendas unifamiliares, industrias, etc.

Eurener posee las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001 y es proveedor de Endesa.

http://www.eurener.com/es/index.php
http://www.eurener.pt/es/index.php
http://www.eurener.it/

lunes, 19 de abril de 2010

Eurener abres sus primeras franquicias en Portugal

Tras la creación de su filial en el país luso en julio del año pasado Eurener ha abierto sus tres primeras franquicias en este país. Estas franquicias se suman a las 70 que Eurener posee en nuestro país, y a las dos que posee en Italia, país donde la compañía también abrió una filial.

La apertura de estas tres primeras franquicias en Portugal, consolida aún más a Eurener a nivel Europeo dentro del sector energético. Las tres franquicias, que están situadas en la mitad norte de Portugal: Guarda, que corresponde a la región de Beiras y Vila do Conde y Oporto situadas en la región Porto e Norte de Portugal, son una evidencia de que los objetivos que la compañía tenía cuando en julio abrió su filial en el país luso, se han cumplido.

Eurener tiene mucho interés en la microgeneración, pequeñas instalaciones de fotovoltaica. De hecho, ya desde el año pasado comercializaba desde España para el mercado luso su kit fotovoltaico de 3,68kW que se adapta a la normativa del país luso. Es un modelo de negocio distinto al de los grandes parques solares desarrollado en España.

La rápida expansión de Eurener por Europa obedece, en primer lugar, a la apertura de nuevos mercados en la medida que el uso de la energía solar se generaliza en Europa. Para la compañía ha sido relativamente sencilla la internacionalización. A su modelo de negocio de gestión flexible que permite adaptarse a distintas realidades, hay que sumar que la propia compañía desarrolla toda la cadena de valor en el sector de la energía solar; “ataca” cada mercado ofreciendo los servicios más apropiados y en los que encuentra menos competencia. Fabricación, distribución, ingeniería y desarrollo de proyectos, franquicias… son un abanico de posibilidades a desarrollar en cada país. Eurener, en cada nuevo mercado, desarrolla la línea de negocio más apropiada.

Entre las propuestas de valor de Eurener en Portugal, destacan sus dos ventajas competitivas: la calidad -los módulos de Eurener tienen la garantía récord en el mercado mundial-, y el servicio integral, Eurener fabrica, diseña y ejecuta instalaciones de energía solar.

Sobre Eurener:

La compañía española cuenta con más de diez años de recorrido, cientos de proyectos ejecutados y 70 delegaciones comerciales en España. Eurener diseña, fabrica y comercialización sistemas y equipos de energía solar térmica y fotovoltaica.

En su factoría, totalmente automatizada mediante tecnología de última generación, produce módulos fotovoltaicos de grandes potencias y una garantía récord para el mercado europeo.

Módulos fotovoltaicos, kits solares de conexión a red y autónomos, inversores y equipos de solar térmica son sus principales productos.

Además de en Italia y Portugal, a través filiales, la mercantil de energía solar también comercializa sus productos en Alemania, Francia, Austria, Suiza, República Checa, Bélgica y Holanda.

martes, 16 de marzo de 2010

Alcaldes y representantes de Municipios de Segovia unidos por el proyecto “VÍA VERDE” de Eurener

“VÍA VERDE”, proyecto desarrollado por Eurener, una de las empresas más importantes del sector fotovoltaico y térmico en España, fabricante de equipos de energía solar que comercializa sus productos en nuestro país y a nivel mundial como Alemania, Austria y Suiza, reunió a varios alcaldes y representantes de municipios de la provincia de Segovia en la sede central de la compañía, con el fin de convertir a Segovia en referente de sostenibilidad.

“VÍA VERDE” consiste en una senda de instalaciones solares abiertas al público, que empleando diversas tecnologías, desarrollarán diferentes aplicaciones. Entre ellas: generación de electricidad para vertido a red, generación de electricidad para autoconsumo, generación de agua caliente sanitaria (ACS), climatización de piscinas, alumbrado público y aplicaciones específicamente industriales.

Asimismo, el proyecto incluye un Aula Didáctica, espacio en el que estudiantes de todas las edades, y visitantes en general podrán hacer un seguimiento del funcionamiento y rendimiento de las instalaciones solares incluidas en “Vía Verde”.

Este proyecto, permitirá a los municipios de Segovia no solo ser referente en sostenibilidad, sino que al mismo tiempo, creará un espacio propicio para la visita de estudiantes y turistas interesados en el medio ambiente.

Durante el acto, el Vicepresidente de Eurener, Manuel Moya, su Director de Expansión, Vicente Navarro, y otros altos cargos de la compañía, recibieron a la comitiva para proceder a un recorrido por la sede central que la compañía posee en Bigastro, dotada de 2.500 m2 de superficie útiles que alberga las oficinas centrales del grupo y una planta de ensamblaje de módulos solares fotovoltaicos.

Entre los miembros de la comitiva presentes en esta jornada destacan D.Luis Fuentes, Vicepresidente de la Diputación de Segovia y alcalde de Marugán, D.Rafael Casado, diputado provincial y alcalde de Valverde, D.Basilio del Olmo, alcalde de Barbolla, D.Mario Pastor, alcalde de Torre Iglesia, y Antonio Sánchez, alcalde de Cabezuela.

Tras el recorrido por la sede, alcaldes y representantes de los municipios de Segovia junto con representantes de Eurener mantuvieron una reunión de trabajo en la que se presentó el proyecto “VÍA VERDE”, que dio lugar a intervenciones a modo de preguntas y respuestas por parte de los presentes.

Eurener ha participado en múltiples proyectos de integración de energía solar en municipios, entre ellos los desarrollados para dotar de electricidad y ACS a dependencias municipales, parques y jardines, piscinas y polideportivos, colegios, residencias geriátricas…

Según Manuel Moya: “este encuentro ha servido para avanzar en la concreción de un proyecto que será ejemplo de desarrollo sostenible”.

miércoles, 27 de enero de 2010

EURENER se convierte en proveedor de ENDESA y participa en su jornada técnica “Energía Solar Fotovoltaica”

Madrid 27 de enero 2010_ Eurener, fabricante de módulos solares fotovoltaicos, participará hoy miércoles 27 de enero en la Jornada “Energía Solar Fotovoltaica” que ENDESA organiza para sus instaladores y puntos de servicio de todo el país. En el evento, la compañía de energía solar expondrá el funcionamiento, aplicaciones y ventajas de los equipos solares de los que es proveedor para ENDESA. La compañía eléctrica continúa así su apuesta por las energías limpias y renovables.

Eurener alcanzó recientemente un acuerdo con ENDESA por el cual se convierte en proveedor de módulos fotovoltaicos y kits solares de conexión a red. La seguridad de contar con un fabricante español como proveedor, la alta calidad de los módulos y kits solares, así como la amplia experiencia en la instalación y funcionamiento de estos equipos son las claves del acuerdo.
Los kits solares fotovoltaicos de Eurener incluyen potencias de microgeneración, por debajo de 10kW, hasta equipos de 100kW en formatos y con componentes estandarizados. Están diseñados en todos los casos para su instalación sobre cubiertas y tejados

El producto

Los módulos fotovoltaicos de EURENER son fabricados en Alicante (España) en una planta automatizada de última generación. 45 MW anuales en paneles de silicio mono y policristalino. Los módulos cuentan con las certificaciones más rigurosas del sector solar: IEC 61215 / IEC 61730 certificados por TÜV Rheinland, ISO 9001/ISO 14001 por Bureau Veritas y marcado CE.

La garantía de los paneles es la más duradera del mercado, 10 años de garantía de producto, siendo la garantía de potencia nominal de los paneles de 25 años.

Sobre Eurener

La compañía española cuenta con quince años de experiencia y posee sendas filiales: Eurener Italia y Eurener Portugal. En España, además de la planta de producción, cuenta con una red comercial que supera las 70 delegaciones.

http://www.eurener.es/





lunes, 18 de enero de 2010

Eurener abre tres nuevas delegaciones comerciales

Eurener, empresa industrial fabricante de equipos de energía solar, abre tres nuevas delegaciones comerciales en España. Los nuevos centros, gestionados mediante un sistema de franquicias, distribuirán los productos de Eurener y realizarán instalaciones de energía solar “llave en mano”.

Eurener ha abierto en los últimos meses 15 delegaciones, totalizándose éstas en 72 en toda España, cifra que la consolida como compañía líder del sector de la energía solar en nuestro país. En 2009, las filiales de Eurener en Italia y Portugal también comenzaron su actividad y el desarrollo de un sistema de franquicias propio.

Las nuevas delegaciones de Baix LLobregat (Barcelona), Segovia, y Sevilla contarán con una cobertura integral que incluye formación continua, precios ventajosos y suministro de producto asegurado, experimentada ingeniería y financiación para todos sus proyectos.

La factoría de Eurener renovó recientemente el certificado internacional ISO 9001 -aplicado a la fabricación de módulos fotovoltaicos- como compañía que implementa un sistema de gestión de la calidad. Asimismo, Eurener también ha recibido la certificación ISO 14001, certificación que constata que la empresa ha establecido un sistema de gestión ambiental que permite el control del impacto de sus actividades, productos y servicios sobre el medioambiente.

jueves, 14 de enero de 2010

EURENER y SAT Solar cierran una operación para la distribución de módulos fotovoltaicos por un valor superior a los 20 millones de euros

El año 2009 acabó tan bien o quizás mucho mejor de lo que ha empezado este para la compañía Eurener, , una de las empresas más importantes en España de la energía solar fotovoltaica y térmica.

El fabricante español de módulos solares fotovoltaicos EURENER y el distribuidor suizo SAT Solar han firmado un acuerdo para la comercialización de estos equipos en Alemania y Suiza. Esta operación que alcanza un valor, a precios de mercado actual, que supera los 20 millones de euros, contempla la entrega a lo largo de 2010 de hasta 13MW en paneles solares de silicio mono y policristalino. Esta operación da continuidad a una relación que data de diciembre de 2009, fecha en la que estas compañías firmaron la distribución de 10MW en el pasado ejercicio.

La comercialización de los módulos fotovoltaicos de Eurener en el mercado alemán, el más importante y exigente del sector solar, la realizará SAT Solar sirviendo a pequeñas y medianas distribuidoras e instaladoras. El acuerdo que también contempla operar en el mercado suizo permitirá igualmente la distribución de módulos de EURENER en Austria y la República Checa.

En 2009 las dos compañía compartieron estrategias para estos mercados, con esta finalidad implementaron un plan de marketing conjunto que incluyó la presencia en los certámenes feriales de Intersolar (Munich) y PVSEC (Hamburgo).

El producto


Los módulos fotovoltaicos de EURENER son fabricados en Alicante (España) en una planta automatizada de última generación. 45 MW anuales en paneles de silicio mono y policristalino. Los módulos cuentan con las certificaciones más rigurosas del sector solar: IEC 61215 / IEC 61730 certificados por TÜV Rheinland, ISO 9001/ISO 14001 por Bureau Veritas y marcado CE.

La garantía de los paneles es la más duradera del mercado, 10 años de garantía de producto, siendo la garantía de potencia nominal de los paneles de 25 años.

lunes, 19 de octubre de 2009

Madrid acogerá el primer Foro que reúne a todas las profesiones técnicas

El próximo 29 y 30 de octubre en el Palacio de Congresos de Madrid, Fingerplus, Foro Profesional de Ingeniería, Energías Renovables y Eficiencia Energética reunirá a todos los profesionales relacionados con la ingeniería, la arquitectura y las ciencias (físicos, químicos, biólogos y geólogos), para aportar soluciones en el ámbito de la innovación y el desarrollo profesional.

Es la primera vez que, todos los colegios profesionales vinculados a las profesiones técnicas, universidades, empresas, asociaciones, instituciones y organismos de investigación se unirán en un punto de encuentro para ofrecer respuestas tecnológicas ante la actual coyuntura económica.

El Foro, subtitulado, “Ingeniería para una España Sostenible”, con proyección internacional y una manifiesta vocación de futuro, nace en el seno del Foro de Sostenibilidad, línea de actuación que ha puesto en marcha Agendaplus junto con diferentes organismos e instituciones, y de la que Fingerplus es el primer proyecto.

Con un Consejo Asesor que aúna a los máximos dirigentes del Instituto de Ingeniería de España, Unión Profesional de Colegios de Ingenieros, la Real Academia de Ingeniería, Colegio Oficial de Físicos, Asociación Española de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, Instituto de Ingenieros Técnicos de España, COITT, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, CIEMAT, IDAE, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá, CDTI, Cámara de Comercio de Madrid, Fundación COTEC, Tüv Rheinland y Agendaplus, Fingerplus contará con la presencia de empresas y directivos más relevantes en el ámbito global de la ingeniería y, en particular, de uno de sus desarrollos con más proyección internacional: las Energías Renovables y la Eficiencia Energética.

Durante el foro, se desarrollarán Jornadas Técnicas sobre Ingeniería (Competitividad y servicio de las organizaciones profesionales a la sociedad / Plataformas para el reconocimiento profesional de las titulaciones técnicas / El profesional de la innovación / Análisis de la oferta y la demanda de tecnologías. Empleabilidad de los profesionales) y sobre Sostenibilidad y Eficiencia energética (Sostenibilidad y Energía / Eficiencia Energética / Estrategias en Energías Renovables / Las ETIC en la Sostenibilidad y el medio ambiente), y al tiempo se presentarán Proyectos de Innovación y se celebrará una Mesas de Empleo con personalidades de referencia en la universidad y en la empresa.

El foro será presentado en rueda de prensa el próximo martes 27 de octubre a las 10.00 horas.

Sobre Fingerplus

Fingerplus es el primer foro tecnológico de formación y empleo que se dirige a un público profesional: ingenieros y responsables de I+D+i organizado por Agendaplus, consultora líder en España en organización de foros de empleo y orientación profesional, que gestiona proyectos con diferentes universidades públicas y colabora en otras iniciativas de ámbito tanteo internacional, autonómico y municipal.

Fingerplus es una vertiente del Foro de Sostenibilidad, resultado del plan estratégico de Agendaplus para fomentar la transferencia tecnológica y el desarrollo profesional en I+D, ingenierías, energías renovables y eficiencia energética.

En los eventos organizados por Agendaplus han participado 600 empresas expositoras, 90 organismos públicos, 250.000 estudiantes y se han organizado 950 procesos de selección y 2650 actividades de orientación.

La base datos de Agendaplus cuenta con 5400 empresas y 9800 directivos de recursos humanos, selección, marketing y comunicación. En la Universidad Autónoma de Madrid la Cátedra de Empleo TMP/Agendaplus iniciará en 2010 sus trabajos en tres líneas de actuación: investigación, formación y comunicación.

Más información en http://www.fingerplus.com/ / http://www.agendaplus.com/
Blog: http://fingerplus.blogspot.com/Twitter: http://twitter.com/fingerplus