miércoles, 17 de febrero de 2010

zanox estará presente en OMExpo Madrid 2010

Chechu Lasheras, nuevo Regional Manager de zanox para España, Portugal y Latinoamérica participará con la ponencia “Innovación en la Publicidad Digital”.

zanox, líder global de marketing online basado en resultados, estará presente en la VI edición de OMExpo Madrid, la feria congreso Online Marketing España, que se celebrará los días 24 y 25 de febrero, en el recinto ferial de IFEMA (Pabellón 2). Está previsto que al evento acudan más de 6.000 visitantes y profesionales de primer orden que expondrán su visión sobre el panorama actual del mundo online y sus modelos de negocio más rentables.

Este año, la feria ha contará con la presencia de Chechu Lasheras, nuevo Regional Manager de zanox para España, Portugal y Latinoamérica, quien intervendrá con la ponencia “Innovación en la Publicidad Digital”. A lo largo de la misma, hará un recorrido por el conjunto de players que aportan innovación al sector online a través de la aportación de soluciones y métodos para optimizar la relación en entre anunciantes y medios.

zanox estará presente durante todo el evento en el stand 35, donde atenderá personalmente a los asistentes y dará a conocer las soluciones y el modelo de negocio del marketing de afiliación.

OME 2010 contará con una asistencia de 6.000 profesionales, más de 100 expositores, así como un selecto grupo de ponentes nacionales e internacionales, que participarán en este evento donde se presentarán las estrategias más novedosas, innovaciones y tendencias de todas las áreas del marketing digital.

Datos de interés

OMExpo 2010
DÍAS: 24 Y 25 de febrero de 2010
LUGAR: IFEMA / Feria de Madrid Pabellón 2 Madrid
STAND ZANOX: Número 35
PONENCIA ZANOX: Chechu Lasheras, Regional Manager de zanox
Día: 24 de febrero
Hora: 10:15
Lugar: Sala 3

Acerca de zanox

zanox lidera el mercado alemán del marketing online basado en resultados y a ha consolidado su presencia a nivel mundial en todos los mercados clave con presencia en 24 países. Más de 2.000 compañías internacionales de prestigio cuentan con la red de marketing de afiliación de zanox y con su profundo conocimiento de sectores específicos como finanzas, retail, viajes y T.I.M.E.S. (telecomunicaciones, Internet, medios, entretenimiento y software).

Los programas de afiliación proporcionan a las compañías soluciones globales para gestionar en Internet de modo eficiente sus productos y servicios. zanox otorga una gran importancia a la calidad de las sites de sus afiliados y a educar de forma continua a sus propietarios, quienes además están motivados gracias a una compensación rápida y transparente.

Desde 2007, zanox pertenece a Axel Springer AG y a Publigroup.

http://www.zanox.es/

miércoles, 10 de febrero de 2010

GICOFA Y SUS SOCIOS COLABORAN BANCO DE ALIMENTOS Y FARMACÉUTICOS MUNDI (EMERGENCIA HAITÍ)


Dentro de su compromiso con la sanidad, los socios de GICOFA, Cooperativa Farmacéutica del Campo de Gibraltar, y la propia cooperativa, han colaborado con Banco De Alimentos del Campo de Gibraltar y Farmacéuticos Mundi, aportando un total de 6.000€ que se repartirán entre los afectados del terremoto de Haití y los más necesitados del Campo de Gibraltar.

Esta no es la primera ocasión en la que colabora GICOFA con Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar, una organización sin ánimo de lucro basada en el voluntariado y cuyo objetivo es recuperar excedentes alimenticios de nuestra sociedad y redistribuirlos entre las personas necesitadas, evitando cualquier desperdicio o mal uso.

Integrado en la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), junto con otros 50 bancos de España, su labor consiste en la aportación de comida a instituciones caritativas y de ayuda social oficialmente reconocidas que tienen el contacto más cercano con los colectivos necesitados.

En esta ocasión, la aportación de Gicofa se destinará a la compra de alimentos destinados a los Centros Asistenciales que dan de comer a los necesitados

Por otra parte, Gicofa y sus socios han querido colaborar también con las víctimas del terremoto del Haití. Para ello, la cooperativa escogió a la ONG Farmamundi, como gestor de esta aportación. Farmamundi es una ONG especializada en el sector salud, y con más de 17 años de experiencia en actuaciones de emergencia y acción humanitaria, trabaja para ayudar a poblaciones/personas que, viviendo en condiciones de precarias, necesitan de medicamentos y demás material sanitario para su supervivencia.

Con esta aportación, GICOFA y sus socios continúan colaborando con el desarrollo y la mejora de la salud y la calidad de vida, tanto globalmente, como muy especialmente en su ámbito de actuación.

viernes, 5 de febrero de 2010

"Sé InnovadoRH" un libro que aplica las claves del MK a la gestión de RRHH


Crear, y sobre todo implantar, un modelo de dirección de personas que responda a las expectativas de los profesionales de hoy, es uno de los principales retos a los que se enfrentan en la actualidad los departamentos de Recursos Humanos. Sin este modelo muchos de los avances que se están abordando en materia de gestión de Recursos Humanos no llegarán a las personas o no serán valorados de la forma adecuada.

Hay muchos conceptos del marketing que podrían ayudarnos a sentar las bases de dicho modelo: posicionamiento, segmentación, fidelización, diferenciación positiva, gestión carterizada, marketing experiencial, etc.

El marketing aplicado a la función de Recursos Humanos es una oportunidad, casi imprescindible, para poder abordar la nueva gestión de personas que se requiere en la empresa de hoy.

"Sé InnovadoRH" incluye tanto las claves como ejemplos pioneros de su aplicación en empresas como Microsoft, Fnac, Cisco, Banco Santander, Asepeyo...

Daniel Primo, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales – Especialidad Marketing – por ICADE (E-2) y Doctorando en Marketing por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es Socio Director de Tatum Consulting Group donde lleva más de 12 años asesorando a grandes empresas a mejorar sus estrategias comerciales y de marketing.

Eugenio de Andrés, en la actualidad es Socio Director de Tatum Consulting Group. Además de ponente en diferentes escuelas y foros de negocio, colabora de forma habitual con varios medios económicos.

lunes, 1 de febrero de 2010

El COITT alerta del alto coste del visado privado

Según ha publicado Cinco Días esta mañana, los ingenieros y arquitectos son los dos colectivos profesionales más afectados por la reforma del visado contemplada en la
Ley Ómnibus y aprobada a finales del pasado año.

El funcionamiento de este servicio está pendiente de desarrollo en un RD, que se aprobará previsiblemente el próximo 27 de abril y que supondrá un gran impacto para las cuentas de los colegios profesionales.

Según afirmaciones de José Javier Medina, Secretario General del COITT (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación" "El visado de un ingeniero de telecomunicaciones supone el 70% de los ingresos del colegio, de forma que suprimirlo o dejarlo en manos de empresas privadas, algo que el Gobierno pretende hacer para fomentar la competencia, podría llevar al paro a todas las estructuras profesionales".

El precio promedio de un visado para los 40.000 proyectos que avala el COITT es de 75 euros. Por su parte, el Secretario General del COITT asegura que hay empresas privadas que por los mismos servicios cobran un total de 800 euros, y que además no ofrecen la misma calidad.

Con el precio del visado colegial, el cliente obtiene una garantía difícil de sustituir. "Corrección e integridad de la documentación, especificidad estructural, verificación de sujeción a normas aplicables y adaptación permanente. Además, consigue una garantía sobre la adecuación técnica y mayor calidad de proyecto, control de inspecciones y dirección de obra, así como certificación de instalaciones y control del ejercicio profesional" explica este ingeniero. "Si no teníamos suficiente con la crisis económica y el parón de la construcción, un sector del que dependen mucho los arquitectos y los ingenieros, ahora la clase política echa una mano para destruir miles de puestos", explica el secretario del COITT.

Sufragar gastos

Estos ingresos sirven para sufragar los gastos del sistema productivo (tanto empleados, como estructura y formación, entre otros) de los colegios, que permiten la comprobación de los proyectos y el registro de firmas y profesionales.

Además, se emplea para invertir en la adecuación tecnológica de cada proyecto y en la formación de los profesionales, así como para sufragar la seguridad de los mismos.

De la misma manera José Javier Medina Muñoz afirma que "Hay un error absoluto porque se desconocía el precio del visado, y porque han puesto a intermediar a empresas con ánimo de lucro para que ofrezcan estos servicios. Quiero aclarar que los colegios no son entidades con ánimo de lucro, sino que sirven a la sociedad" puntualiza, con el propósito de evitar que el desarrollo de la figura del visado sea coherente con esta información y se consiga dar marcha atrás a tales cambios".