jueves, 27 de mayo de 2010

Philip Justus, CEO de zanox, participará en el INTERACT CONGRESS DE BARCELONA 2010

El próximo 3 de junio a las 14:30h, Philip Justus, CEO de zanox estará presente en el Interact Congress Barcelona 2010, evento, sobre publicidad digital organizado por IAB Europa que tendrá lugar en Casa Lotja del Mar (Paseo de Isabel II, nº1 -)

Justus, que participará en un panel junto a expertos del marketing online bajo el marco de "Respuesta Directa vs. Online Branding", tratará diversos temas como la creatividad vs. click, la agencia dividida, redes sociales, video y móviles y su impacto en la legislación sobre privacidad.
zanox es el líder global de marketing online basado en resultados. Con anterioridad a su cargo de CEO de zanox, Philip fue director general de eBay Alemania, que se convirtió bajo su dirección en la mayor filial fuera de los EEUU. Con posterioridad, y hasta 2006, fue nombrado director general de eBay Europa, siendo responsable del exitoso desarrollo de eBay en distintos mercados europeos. Tras ello, dirigió eBay en EEUU. En 2008 fue nombrado vicepresidente senior de mercados globales de Pay Pal, filial de eBay. Desde su sede en San José, California lideró un equipo de más de 500 profesionales en más de 18 países de Norteamérica, Europa y Asia.

lunes, 24 de mayo de 2010

Norman lanza NPRA, la nueva solución proactiva para vulnerabilidades



Norman Patch and Remediation Advanced (NPRA) permite a las organizaciones a través de una única consola, gestionar eficazmente la totalidad del ciclo de vida de las vulnerabilidades.

NORMAN, empresa noruega de seguridad proactiva antivirus que cubre toda la gama, desde puestos de trabajo individuales hasta las complejas redes corporativas y estatales, ha anunciado hoy el lanzamiento de Norman Patch and Remediation Advanced (NPRA) la solución que permite a las organizaciones gestionar eficazmente la totalidad del ciclo de vida de las vulnerabilidades utilizando funciones automatizadas de evaluación de vulnerabilidades, gestión de parches y de resolución.

La nueva versión incluye el Asistente Norman Content Wizard, una potente herramienta que automatiza las tediosas y engorrosas tareas de gestión de sistemas y escritorios para optimizar los entornos de TI.

Considerando que la mayoría de los ciberataques aprovechan defectos de seguridad conocidos cuya resolución está disponible, toda organización debería incluir una gestión eficaz de las vulnerabilidades y parches en su lista de prioridades. Las organizaciones se ven sometidas a crecientes presiones para optimizar la eficacia de sus servicios de TI, por lo que resulta esencial una solución automatizada y optimizada de gestión de las vulnerabilidades que simplifique y agilice los procesos.

Esto supone un tremendo reto para las organizaciones como consecuencia del creciente número de teletrabajadores, lo cual reduce la visibilidad de la organización en la red, así como el control de los dispositivos que entran y salen del entorno. Muchos departamentos de TI tienen que prestar servicios a entornos heterogéneos, con cada vez más sistemas operativos además de Windows, como Linux, Mac y un largo etcétera. Por eso, tienen que actualizar las innumerables aplicaciones de software —como herramientas de productividad, exploradores web, P2P y máquinas físicas y virtuales— que coexisten en sus redes. Además, es necesario controlar numerosas configuraciones de puntos extremos que ya no cumplen las políticas reglamentarias y corporativas, y que han dejado de ajustarse a las buenas prácticas del sector, para ajustarlas a las políticas establecidas.

Norman Patch and Remediation Advanced
Al agilizar y automatizar los procesos de gestión de vulnerabilidades, las organizaciones pueden trabajar eficazmente con sistemas y aplicaciones de múltiples proveedores, manteniendo un bajo coste total de propiedad.

Norman Patch and Remediation Advanced automatiza la evaluación de vulnerabilidades y la gestión de parches con una solución integral que permite a las organizaciones detectar riesgos, desplegar parches y proteger sus datos en un entorno complejo y altamente distribuido con mayor eficacia y con mínimas repercusiones para la productividad. Todas estas actividades están perfectamente integradas en una única consola de gestión, que posibilita una visibilidad completa de la red.

Esta nueva solución de gestión de parches incluye el Asistente Norman Content Wizard y amplía las funciones de Norman Patch and Remediation para optimizar económicamente las tareas de gestión de escritorios y sistemas con un asistente de uso sencillo que facilita la creación, distribución e implementación de políticas. Esta potente gestión de parches permite a las organizaciones satisfacer dinámicamente las necesidades de sus dispares entornos de TI.

Hoy, más que nunca, las organizaciones necesitan un método para personalizar y optimizar sus procesos de gestión de parches, ya que las vulnerabilidades van en aumento y los ataques se propagan con gran rapidez. Norman Patch and Remediation Advanced ayuda a las organizaciones a adoptar un método proactivo y automatizado para optimizar y automatizar los procesos de gestión de parches para asegurar que sus sistemas son seguros, están disponibles y se ajustan a las normas corporativas”, explica Carlos López-Huerta, Sales Manager de Norman España.

Entre las principales ventajas de Norman Patch and Remediation Advanced se incluyen:
  • Gestión de parches rápida, precisa y segura
  • Automatización de la recopilación, análisis y distribución de parches
  • Una solución única y consolidada para entornos heterogéneos que posibilita una gestión eficaz a un coste total de propiedad considerablemente reducido
  • Generación de auditorías y corrección de vulnerabilidades con una amplia compatibilidad en las principales plataformas de sistemas operativos (Windows, Linux, MacOS, Sun Solaris, HP, etc.)
  • Despliegues de varios parches: envía múltiples parches a diversos equipos en una sola distribución.
  • Administración basada en políticas y funciones: garantiza que todos los sistemas se ajustan a las políticas básicas obligatorias
  • Simplifica las tareas de gestión de escritorio y sistemas creando e implementando políticas mediante el uso de un Asistente
  • Centraliza y automatiza las engorrosas tareas de configuración de sistemas y escritorios en toda la red
  • Permite el cumplimiento de las normativas y los contratos de licencia de software

Disponibilidad
Norman Patch and Remediation Advanced ya está disponible a través del canal de Norman. Para obtener más información sobre el producto y los precios, póngase en contacto con Norman en: http://www.norman.com/

Los clientes que deseen descargar la versión de prueba de 30 días de Patch and Remediation Advanced pueden visitar:
http://www.norman.com/enterprise/all_products/antivirus/norman_patch_and_remediation/es

jueves, 20 de mayo de 2010

Eurener abre tres nuevas delegaciones comerciales

Eurener, empresa industrial fabricante de equipos de energía solar, consolida su red de franquicias en España con la apertura de tres nuevas delegaciones en Alicante, Madrid y Zamora. Las nuevas delegaciones de Alicante, Madrid y Zamora contarán con una cobertura integral que incluye formación continua, precios ventajosos y suministro de producto asegurado, experimentada ingeniería y financiación para todos sus proyectos.

La factoría de Eurener renovó recientemente el certificado internacional ISO 9001 -aplicado a la fabricación de módulos fotovoltaicos- como compañía que implementa un sistema de gestión de la calidad. Asimismo, Eurener también ha recibido la certificación ISO 14001, certificación que constata que la empresa ha establecido un sistema de gestión ambiental que permite el control del impacto de sus actividades, productos y servicios sobre el medioambiente.

Con filiales en Italia y Portugal, Eurener recientemente ha realizado la apertura de sus primeras franquicias en el país luso y ya cuenta con franquicias en Italia. Todas las aperturas que hasta el momento ha realizado la compañía, están situadas en la mitad norte de Portugal: Guarda, que corresponde a la región de Beiras y Vila do Conde y Oporto situadas en la región Porto e Norte de Portugal.

miércoles, 19 de mayo de 2010

"INNOVACIÓN EN LA PUBLICIDAD": Chechu Lasheras imparte su ponencia en OMExpo Latino

Tras el gran éxito de esta feria, en su momento referenciada como OME, y hoy celebrada bajo el nombre de OMExpo. zanox, líder global de marketing online basado en resultados, ha querido volver a estar presente tras su participación en sus cinco anteriores ediciones en la I edición de OMExpo celebrada en Latinoamérica, concretamente en São Paulo, Brasil: OMExpo Latino, que ha comenzado hoy y finalizará mañana día 20 de mayo.

Chechu Lasheras, Regional Manager de la compañía para España, Portugal y Latinoamérica expondrá su visión sobre “Hacia donde va la Publicidad en 2010” junto a otros expertos del sector.

zanox estará presente durante toda la feria en el stand número 11 y su regional manager, Chechu Lasheras, impartirá una ponencia sobre “Innovación en la publicidad”.

• El principal objetivo de esta feria es la puesta en común del marketing digital y la publicidad online que aunará a distintas empresas latinoemericanas.


Experto en marketing online, el Regional Manager de zanox en España, Portugal y Latinoamérica, Chechu Lasheras, participará en una mesa de debate sobre “Hacia donde va la Publicidad en 2010” junto a otros referentes del sector.
Durante esta feria, el Regional Manager de zanox, desarrollará una ponencia sobre “Innovación en la Publicidad”, la cual versará sobre las cadenas de valor de la publicidad digital. Según Chechu Lasheras,, son “diferentes agentes los que aportan soluciones y métodos para optimizar la relación entre anunciantes y los medios en el mundo online”. Sin duda para el Regional Manager de zanox, “la cadena de valor que se ha creado dentro de este sector para la cual, la innovación y la tecnología han sido y son claves”.

Sin duda, estamos en un momento de búsqueda de eficacia, intentando mejorar la imagen de las marcas y maximizando los resultados obtenidos a través del canal online desde el lado del anunciante o buscando la mejor rentabilidad de los espacios o activos publicitarios por parte de los medios”.

Durante esta sesión el Regional Manager de zanox para España, Portugal y Latinoamérica, hará un recorrido por este conjunto de players que aportan innovación al sector (ad exchanges, ad revenue optimizers, dynamic ad creative technologies, affiliate networks, ...) al igual que por el panorama actual existente por la apuesta tan grande por el marketing de resultados; de como nuevos medios y canales (social media, mobile marketing,...) contribuyen para hacer de Internet un importante canal de venta.

Lasheras afirma que una de las razones concretas por las que el marketing online se ha consolidado e irá en incremento, se fundamenta en que ya no solo es el anunciante el que gana a la hora de publicitar sus productos o servicios online, sino que ahora todos los actores que participan se benefician como sucede en el marketing de afiliación. Este modelo de negocio favorece a la marca, a la plataforma, y al afiliado en relación a los resultados obtenidos.

Chechu Lasheras que también participó el pasado OMExpo celebrado en España en el mes de abril con una ponencia, asegura que “aunque hemos vivido unos momentos difíciles, el futuro es esperanzador en términos de inversión publicitaria digital. Asimismo asegura que “el mercado del ecommerce también está en auge y hay previsiones de crecimiento”. Según el Regional Manager de zanox en España, Portugal y Latinoamérica, esto se debe a que cada vez son más los agentes que contribuyen al crecimiento de estos dos entornos. “Se busca el ROI en nuevos medios como los social media, más importantes entre otros motivos porque el sector del marketing online ha crecido y madurado”.

Asimismo Chechu Lasheras asegura que “de las tres grandes economías de América Latina, México se posiciona en segundo lugar después de Brasil en lo que a número de usuarios online se refiere. En cuanto a la tasa de penetración, también se sitúa en segundo lugar, siendo una de las más altas, después de Argentina. Por otro lado, el crecimiento de usuarios online irá en aumento, siendo México el país que se mantenga en segunda posición hasta el 2012”.

En el caso de Brasil, el uso de Internet en este país está incrementándose rápidamente, siendo los jóvenes los que utilizan con más frecuencia la red. Según un estudio realizado por eMarketer Brasil al que hace referencia el Regional Manager de zanox: “Las redes sociales y el marketing online están consiguiendo que haya una mayor penetración en Internet en este país: lo que reportará que de los 44.200.000 de usuarios online que tenía en 2009, este se incremente a 64.600.000 en el año 2013”.

“En cuanto al perfil del usuario online y sus hábitos en Latinoamérica, este es distinto que en España”, asegura el Regional Manager de zanox. En concreto, teniendo en cuenta el género de usuarios de Internet, este es básicamente masculino, siendo los hombres los que representan a más de 6 de cada 10 usuarios, según un estudio realizado en 2008 por Millward Brown. Por su parte, las mujeres, en su papel de usuarios de internet en México constituían tan solo un 39% de la población.

En España, es llamativo que es sus usuarios destaquen por llevar mayor número de años conectados online. Aproximadamente la mitad (49,4%) menores de 14 años o encuestados en 2008 por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). El 24,1% de los usuarios que participaron en esta investigación, llevaban conectados online desde hacía ocho o cinco años. Siendo los usuarios encuestados que tan solo llevaban dos años conectados el 3,5%.

Durante la feria, zanox estará presente en el stand número 11 presentando su modelo de negocio y todas las herramientas que optimizan los resultados tanto a sus anunciantes o como a los afiliados.