Mostrando entradas con la etiqueta formula 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formula 1. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de julio de 2010

El ingeniero español Albert Illera López gana la beca Altran Engineering Academy 2010

La VII Edición de la beca Altran Engineering Academy 2010 ya tiene ganador. Se trata del ingeniero español, Albert Illera, de 22 años y natural de Barberá del Vallès (Barcelona), que ha defendido su proyecto "Diseño innovador del alerón trasero”. El proyecto vencedor está basado en obtener efectos similares al ‘F-duct’, o incluso mejorarlos, pero sin tener que implementar ningún tipo de canalización de aire y haciendo uso de sistemas automatizados de activación, mediante la utilización de las propias características del aire.

Albert se integrará en septiembre en Viry-Châtillon (Francia) para comenzar su beca de 6 meses trabajando en el departamento de I+D del equipo Renault F1 Team. Además, recibirá alojamiento gratuito, un vehículo Renault con tarjeta para repostar gasolina y un sueldo competitivo.

La final de la edición 2010 de Altran Engineering Academy se ha celebrado en el Centro Técnico de Renault F1 Team en Enstone, Inglaterra. La iniciativa, liderada por Altran y Renault F1 Team, ha presentado este año como novedad la concesión de dos becas de seis meses cada una.

El otro ganador es el italiano Michele Parmigiani, de 24 años, que se ha alzado con la victoria al mejor proyecto enfocado al chasis. En septiembre se trasladará a la sede del equipo Renault F1 Team en Enstone (Reino Unido) para desarrollar un proyecto para reducir las vibraciones.

Con el triunfo de Albert, España obtiene el triunfo por segunda ocasión, tras el logrado por el madrileño Isaac Prada en 2005, lo que refleja el alto nivel de la ingeniería de automoción en nuestro país y el continuo crecimiento del interés por este deporte. Tan sólo España y Reino Unido han conseguido repetir victoria, pero esta última venció en la primera edición destinada únicamente a estudiantes británicos.

Todos los finalistas han impresionado a los miembros del Jurado por la calidad y creatividad de sus proyectos. Presidido por Robin Tuluie, director de I+D de Renault F1 Team; junto con Stéphane Rodriguez, director de pruebas y fiabilidad del Departamento de Motor de Renault F1 Team; Alfonso Martínez, director general de Industria y Aeronáutica de Altran y director internacional de la Solución del Grupo Mechanical Engineering; y, Saeed Kazim, consultor senior de Altran Technologies de Reino Unido, que trabaja para Renault F1 Team.

Después de escuchar su nombre como el ganador, Albert Illera comentó: “Estoy muy ilusionado por este reconocimiento. Quiero dar las gracias a Altran y Renault F1 Team por organizar este premio y darnos la posibilidad a todos los finalistas de haber podido soñar con entrar en el mundo de la Fórmula 1 a través de uno de los equipos más laureados. Todo ha sido perfecto y estoy realmente entusiasmado de haber podido superar las diferentes etapas del proceso de selección. Es un orgullo ser el elegido, que reconozcan mi trabajo para poder desarrollarlo a partir de septiembre en la sede de Viry-Châtillon. Estoy entusiasmado de tener la oportunidad de trabajar con Robin Tuluie, Stephan Rodriguez y todo su equipo de expertos”.

Estamos muy impresionados por la presentación de Albert, así como por su enfoque intelectual y científico. Estoy seguro de que se integrará rápidamente en nuestro equipo de Viry. Esperamos que Albert se una a la Unidad de Cálculos de Fluidos donde podrá poner sus habilidades a prueba en estudios relacionados con temas de aerodinámica interna del motor", añadió Stéphane Rodríguez.

Los otros 9 finalistas procedentes de las regiones en la que Altran está presente no obtuvieron el premio que tanto ansiaban lograr pero se llevan un grato recuerdo de la experiencia vivida. Gracias a esta iniciativa de Altran y del equipo Renault F1 han podido realizar un tour exclusivo por la fábrica de Enstone, conociendo parte de los entresijos que guardan con tanto recelo los equipos de la Fórmula 1, además de recibir diferentes obsequios, lo cual ha convertido esta final en una experiencia única en sus vidas.

miércoles, 16 de junio de 2010

Albert Illera López, finalista español de la beca Altran Engineering Academy 2010

Albert Illera López, estudiante de último año de ingeniería Aeronáutica por la Escuela de Ingenieros de Terrassa con la especialidad en Aeronaves, natural de Barberà del Vallès -Barcelona-, ha sido seleccionado por el Jurado español de la beca de la VII edición Altran Engineering Academy 2010 para participar en la final que se celebrará el próximo 13 de julio en Enstone.

Albert, de 21 años, ha resultado ser el representante español de la séptima edición de esta beca por su proyecto “Diseño innovador del alerón trasero”. Dicho proyecto tiene como objetivo obtener los mismos efectos que el ‘F-duct’, o incluso mejorarlos, pero sin tener que implementar ningún tipo de canalización de aire y haciendo uso de sistemas automatizados de activación, mediante la utilización de las propias características del aire.

El vencedor de la final tendrá la oportunidad de trabajar en el departamento de I+D de Renault F1 Team durante seis meses, con el apoyo directo y continuo de un consultor de Altran. En esta ocasión, se elegirán dos ganadores, siendo Enstone (Reino Unido) el destino final para el mejor proyecto aplicable al chasis, mientras que el mejor proyecto aplicable al motor tendrá como destino la sede de Viry-Châtillon (Francia). Además, se le proporcionará alojamiento gratuito, un vehículo Renault con tarjeta para repostar gasolina y un sueldo competitivo. Por otra parte, los 11 finalistas tendrán la gran oportunidad de visitar la sede de Renault F1 Team en Enstone (Reino Unido).

Llegar hasta este nivel supone toda una revolución en mi vida profesional. Poder ser escuchado por algunos de los mejores ingenieros del mundo y recibir reconocimiento tiene un valor incalculable. A partir de ahora y hasta la final únicamente me queda trabajar duro y dar la mejor imagen de los ingenieros jóvenes de nuestro país” señaló Albert tras conocer que su proyecto ha sido el vencedor a nivel nacional.

El Jurado español ha estado compuesto por Luis Abad, director general de Servicios de Altran; Hermenegildo Baylos, director técnico de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA) y miembro de la comisión técnica de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA); Ferran Amago, director de Marketing y Comunicación de Altran; Fernando de la Iglesia, director de Operaciones de Altran; Luis Mendoza, gerente de Altran; y, Borja Rendueles, consultor de Altran implicado en el partenariado con Renault F1 Team en Enstone.

De acuerdo a los tiempos que corren para la economía mundial y en nuestro país en particular, esta iniciativa me parece el mejor método de avanzar y ser competitivos a nivel internacional. Fomentar la creatividad e innovación de ideas en los jóvenes ingenieros, es una inversión en su potencial de futuro que nos va a reportar grandes beneficios a medio plazo. De los candidatos finalistas, tengo que destacar al joven ganador, Albert Illera, ingeniero aeronáutico que a sus 21 años con su ingenio y originalidad nos demuestra lo que la juventud española es capaz en este momento”, afirmó Hermenegildo Baylos, director técnico de la RFEDA.

Convocada por la compañía Altran, líder europeo en consultoría de innovación y Renault F1 Team, esta beca está dirigida a jóvenes talentos que quieran entrar a formar parte de este equipo de Fórmula 1. Es una plataforma única para estos nuevos ingenieros que sueñan con acceder a este mundo tan exigente y altamente competitivo.


Éxito de la convocatoria en España

En la edición de 2010, se han recibido un total de 170 candidaturas procedentes de 21 países, de las cuales, 56 corresponden a participantes de nuestro país, lo que representa el 33% del total. En la final, que se celebrará en Enstone el próximo 13 de julio, se elegirá al ganador de entre los 11 finalistas que representan a cada una de las regiones en las que Altran tiene presencia.

Región 1: Brasil
Región 2: República Checa y Eslovaquia
Región 3: Francia
Región 4: Alemania y Austria
Región 5: Italia
Región 6: Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Suecia
Región 7: España y Portugal
Región 8: India
Región 9: Estados Unidos y Canadá
Región 10: Gran Bretaña e Irlanda
Región 11: Suiza

España ha sido el país que más proyectos ha logrado reunir y además, ha aumentado la cuota de participación en un 19% respecto al año anterior lo cual demuestra el interés de los jóvenes ingenieros españoles por el mundo de la Fórmula 1.

Por otro lado, el interés que ha despertado esta convocatoria en España ha quedado reflejado en el número de visitas que se han realizado al http://www.altran-academy.es/ que ha ascendido a 2.943.

Vencedores de convocatorias anteriores como Helen Makey, Gustavo Brambilla, Mark Caldwell, el español Isaac Prada (edición del 2005), Gustav Kristiansson, y Josef Dubsky describen la experiencia como “un antes y un después en sus trayectorias profesionales”.

Altran es partner tecnológico de Renault F1 Team. Por ello, los consultores de Altran participan en los desafíos tecnológicos que conducen a las mejoras de los vehículos y aumenta la satisfacción de los pilotos. La mecánica, la aerodinámica, el análisis térmico o la telemetría, son algunas de las competencias que el Grupo aporta para el desarrollo y optimización de los motores, los chasis y los equipamientos de seguridad de los pilotos.

jueves, 25 de marzo de 2010

VII convocatoria de Altran Engineering Academy o cómo trabajar para Renault F1 Team

Altran, líder europeo en Consultoría de Innovación, y Renault F1 Team anuncian la séptima convocatoria de Altran Engineering Academy, un concurso de ámbito internacional para jóvenes talentos que quieren entrar a formar parte de este equipo de Fórmula 1.

El vencedor tendrá la oportunidad de trabajar en el departamento de I+D de Renault F1 Team mediante una beca de seis meses, con el apoyo directo y continuo de un consultor de Altran. Además, se le proporcionará alojamiento gratuito, un vehículo Renault y un sueldo competitivo. Esta edición, a diferencia de las anteriores, se concederá dos becas a las mejores candidaturas, cuyo destino final será la sede de Enstone (Reino Unido) para el proyecto ganador enfocado al chasis o la sede de Viry-Châtillon (Francia) para el proyecto aplicable al motor.

Altran es partner tecnológico de Renault F1 Team desde hace ocho temporadas participando en los desafíos tecnológicos que conducen a las mejoras de los vehículos. La mecánica, la aerodinámica, la térmica o la telemetría, son algunas de las competencias que los consultores del Grupo aportan para el desarrollo y optimización de los motores, los chasis y los equipamientos de seguridad de los pilotos.

Éxito de participación española

Altran Engineering Academy es una plataforma creada para que jóvenes ingenieros puedan acceder al exigente y competitivo mundo de la Fórmula 1. Las seis convocatorias anteriores han sido un éxito absoluto, con España a la cabeza en cuanto a participación. Desde su creación, en 2004, más de 1.000 jóvenes ingenieros han presentado su proyecto, de los cuales, alrededor de 200 son españoles.

En la edición de 2009, se recibieron un total de 158 candidaturas procedentes de 12 países, de las cuales, 47 correspondieron a participantes de nuestro país. Por su parte, el español Isaac Prada ganó la edición de 2005 y en 2009, el español Fernando Acosta quedó entre los finalistas.

Para José Ramón Magarzo, presidente ejecutivo de Altran España y Portugal, “Altran Engineering Academy supone un orgullo para todos los que hemos apoyado esta iniciativa desde su inicio. El paso de los años ha consolidado este proyecto como un referente para los cientos de jóvenes que depositan su esfuerzo e ilusión para lograr entrar en la Fórmula 1, donde se desarrolla la ingeniería al más alto nivel. Este proyecto aúna el deporte, el trabajo en equipo y la tecnología punta. Estamos seguros de que esta nueva edición estará cargada de grandes proyectos que estarán a la altura de nuestras expectativas”.

Los candidatos, estudiantes licenciados en los últimos dos años o que estén cursando el último curso de ingeniería o licenciatura de ciencias, deben presentar una idea de proyecto, antes del 28 de mayo de 2010, centrado en la innovación tecnológica en una de las varias disciplinas para realizar su estudio: aerodinámica, potencia de motor, dinámica del vehículo, diseño y análisis, ingeniería de prueba, etc. Deberán proponer ideas para optimizar la seguridad, fiabilidad y potencia que pueden ser aplicables al sector de la Fórmula 1 mediante una idea de proyecto con una extensión máxima de 500 palabras. Además, deberá tener plena disponibilidad para incorporarse a la escudería, de septiembre de 2010 a abril del 2011.

En los criterios de selección se tendrá en cuenta: concepto, contenido científico, innovación de las ideas y aplicabilidad, marketing potencial, claridad de la descripción y nivel de transferencia tecnológica del proyecto y viabilidad de finalizarlo en 6 meses.

Más información y bases del concurso en: http://www.altran-academy.com/

Imágenes e información para medios en: www.altran-academy.com/mediakit.php