Mostrando entradas con la etiqueta negocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negocio. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2010

Eurener presente en EXPOFRANQUICIA’10

Tras la apertura de sus tres primeras franquicias en Portugal, Eurener participará desde hoy hasta el sábado como expositor en la plataforma por excelencia de la franquicia en España

Eurener pasó de contar con 46 franquicias en España en el 2007 a contar con 70 en la actualidad.

• La compañía que recientemente ha abierto sus primeras franquicias en Portugal, en la mitad norte de Portugal: Guarda, que corresponde a la región de Beiras y Vila do Conde y Oporto situadas en la región Porto e Norte de Portugal, también posee franquicias en Italia.

• Entre los valores añadidos del éxito de la compañía en lo que al sector franquicias se refiere, destaca la Cobertura integral de la entidad al franquiciado.


Eurener, una de las empresas líderes en el sector de las energías renovables en España, que cuenta con filiales en Italia y Portugal y distribuye sus productos a través de diversas empresas en Alemania, Austria y Suiza, participa en EXPOFRANQUICIA’10, la gran plataforma de la franquicia en España que tendrá lugar desde hoy hasta el día 24 de abril en la Feria de Madrid.

El Salón de la Franquicia, EXPOFRANQUICIA’10, celebra su décimo sexta edición con la presencia de 225 enseñas representadas en 137 stands, entre las que figuran firmas extranjeras procedentes de Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Suiza o firmas de nuestro país que han ido consolidándose dando su salto a Europa y creando su red de franquicias fuera de nuestro país como es el caso de Eurener que estará presente en el Pabellón 6 stand 6F22.

Durante esta Feria, la entidad tiene como uno de sus principales objetivos aconsejar a emprendedores y futuros franquiciados sobre los beneficios de la apuesta por el modelo de sus franquicias, dado el progresivo crecimiento de las mismas basadas en resultados de éxito.

Eurener, considerada como una de las compañías pioneras de la energía solar tanto en España como en Europa, pasó de contar con 46 franquicias en el año 2007 a superar esta cifra dos años más tarde, casi duplicándola con más de 70 delegaciones. Este año, ya son tres las franquicias que la compañía ha abierto desde el mes de Enero en nuestro país, y recientemente ha abierto otras tres en Portugal donde posee una de sus filiales europeas.

El valor añadido del éxito de Eurener en lo que al sector franquicias se refiere, estriba en que ya no es solo una compañía que alberga un sector muy puntero, como es la energía solar fotovoltaica y térmica, sino sobre todo en las acciones que Eurener lleva a cabo para con sus franquiciados. De entre ellas destacan las ayudas financieras –Gestión Financiera y de Seguros-, la formación que imparte a sus franquiciados, la consultoría que ofrece a los mismos para que dispongan de todo tipo de asesoramiento personalizado por profesionales a la hora de montar una franquicia y muchos otros más. También es relevante el hecho de contar con departamento de ingeniería propio, que permite el desarrollo de los proyectos y el cálculo de las dimensiones de sus instalaciones. Todo ello acompañado de la dotación a sus franquiciados de tarifas preferentes, asegurándose calidad y suministro de todos los materiales.

Los acuerdos Globales con entidades bancarias, en este caso BBVA, facilitan a sus franquiciados la financiación al cliente final de sus proyectos e instalaciones de energía solar. Eurener, también asegura mediante un acuerdo similar todas sus instalaciones a través de MAPFRE y Caser Seguros.

En definitiva, el valor añadido reside no solo en la cobertura integral para sus franquiciados, sino en que proporciona una considerable ventaja competitiva a los mismos sobre otros modelos de franquicias del sector. Eurener es la “única empresa” que en la actualidad fabrica, proyecta e instala energía solar ofreciendo un servicio integral (diseño, fabricación, comercialización e instalación de Sistemas y Equipos de Energía Solar térmica y fotovoltaica).


Sobre Eurener:

Eurener es una de las empresas líderes en el sector de las energías renovables de España. Financiada por capital riesgo y con más de diez años de experiencia en los que ha realizado cientos de instalaciones, Eurener es experto en el diseño, fabricación, comercialización e instalación de Sistemas y Equipos de Energía Solar térmica y fotovoltaica.

Con 70 franquicias en toda España, dio su salto a Europa con la creación de sus filiales en Italia y Portugal, países donde ha comenzado a crear una red de franquicias. De igual modo, Eurener entró en el mercado centroeuropeo mediante la firma de un acuerdo para comercializar sus módulos fotovoltaicos en Alemania, Austria y Suiza.

Desde que comenzó su modelo de negocio, Eurener no ha dejado de fabricar y comercializar productos propios como sus kits solares fotovoltaicos para conexión a red ni de proporcionar sus servicios “llave en mano” a empresas, ayuntamientos, alojamientos turísticos, centros deportivos, residencias, urbanizaciones, viviendas unifamiliares, industrias, etc.

Eurener posee las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001 y es proveedor de Endesa.

http://www.eurener.com/es/index.php
http://www.eurener.pt/es/index.php
http://www.eurener.it/

lunes, 18 de enero de 2010

Altran implanta un nuevo modelo organizativo más orientado al negocio


Altran, compañía multinacional del Grupo Altran, líder europeo en Consultoría de Innovación, ha anunciado la implantación de un nuevo modelo de organización con el fin de dar respuesta a las necesidades del mercado y a su actual cartera de clientes, a través de una estructura más estratégica basada en la sectorización, que le permitirá afrontar 2010 con mejores oportunidades de negocio.

La nueva compañía se estructura en dos Direcciones Generales, dependientes del Presidente Ejecutivo de Altran en España, José Ramón Magarzo.

Por una parte, Luis Abad, ha asumido la Dirección General de Servicios y, por otra, Alfonso Martínez la Dirección General de lndustria y Aeronáutica.

La Dirección General de Industria y Aeronáutica englobará los sectores de Industria, Aeronáutica, Espacio y Defensa así como sus operaciones especializadas, para los cuales ha nombrado como directores de las divisiones a Daniel Iglesias, Sébastien Renouard y Fernando de la Iglesia, respectivamente.

En cuanto a la Dirección General de Servicios, estará formada por los sectores de Telecomunicaciones, con Ana Mosquera al frente; Media, con Lorenzo Martínez; Administración Pública con Diego López para Administración Central del Estado e Isabel Ordoyo para Administración Autonómica y Local; Javier Izquierdo será el director de la División de Finanzas y Seguros y, finalmente, Javier de la Lama, como director de Operaciones.

Para dar soporte a ambas direcciones generales, la compañía cuenta con tres departamentos de apoyo al negocio, que son la Dirección de Recursos Humanos, que continúa liderada por Ángel Cruz; la Dirección Financiera, a cargo de Helena Sobreviela, y la Dirección de Marketing y Comunicación, encabezada por Ferran Amago.

Para José Ramón Magarzo, presidente ejecutivo de Altran para España y Portugal, "el nuevo enfoque sectorial permitirá a Altran una mejor aproximación a sus clientes, proporcionándoles mayor cobertura de servicios, más valor añadido, más especialización sectorial, y al mismo tiempo, impulsará el crecimiento del negocio".

Este nuevo modelo organizativo es la culminación del proceso de fusión iniciado por la compañía a finales de 2006, y cuyo estado de madurez logrado ha permitido impulsar la nueva estructura. De este modo, Altran CIS, Altran Technologies y Altran España se han unificado operativamente el pasado 1 de enero de 2010, aunque la integración jurídica de las tres empresas no será efectiva hasta el próximo verano bajo la marca Altran Innovación.