miércoles, 10 de marzo de 2010

zanox presenta su segundo estudio sobre tendencias de compra online en Navidad (2008 vs. 2009)

Según el segundo estudio realizado por zanox sobre las tendencias de compra online en Navidad, compañía líder global de comercio multicanal basado en resultados, con un sólido enfoque en marketing de afiliación: Las ventas online crecieron un 33% durante las navidades de 2009 en comparación al año anterior.

Entre las conclusiones que pueden extraerse de este estudio destacan algunas como las siguientes:

• El sector más favorecido es el de la moda con un aumento de las ventas del 75%.

• La facturación de las compañías analizadas ha experimentado un incremento del 24% en las últimas navidades.

• Las compañías aéreas experimentaron un ligero aumento de su facturación, y ésta desciende en agencias de viajes online

Para la realización de este estudio, zanox se ha basado en el comportamiento de los usuarios a la hora de realizar sus compras navideñas en las webs de varios de sus anunciantes. Su plataforma tecnológica le permite analizar las tendencias de compra no sólo de distintos períodos sino también de diferentes ámbitos y marcas. En este sentido, ofrece un análisis detallado de sectores destacados como la moda, la electrónica y el sector viajes. El período del estudio comprende las compras realizadas en noviembre y diciembre de 2008 y el mismo período de 2009.

Entre los anunciantes de zanox que han sido seleccionados para la elaboración del estudio se encuentran compañías del sector de la moda como Venca o dress-for-less, de la electrónica, como Fnac, Carrefour, E-Tuyo o Redcoon y de viajes como eDreams, entre otros.

Una de las principales conclusiones que se desprenden del estudio es que el total de las ventas online creció un 33% en las navidades de 2009 respecto al mismo período de 2008. El sector más favorecido es el de la moda con un aumento de las ventas del 75%. Por su parte, el sector de la electrónica ha crecido, asimismo, un 20%.

En cuanto a la facturación del total de los anunciantes analizados, ésta ha experimentado un incremento del 24% en las últimas navidades. El sector de la electrónica aumentó su facturación en un 20% y el de la moda un 15% en las pasadas compras de navidad, en relación con las realizadas en el mismo periodo de 2008. No sucede lo mismo en el sector viajes, que tan solo sufrió un aumento en su facturación en lo que a compañías aéreas se refiere (11%) y no así cuando hablamos de agencias de viaje online.

Si las ventas online y la facturación han crecido, se ha observado, en general, una bajada del pedido medio de la compra. En el sector compras (moda/electrónica) el pedido medio en 2008 se situaba el 127€ y en 2009 ha descendido a los 122€. El sector de la electrónica crece muy ligeramente ya que el pedido medio a aumentado de 167€ a 169€. En el apartado moda, el precio medio de la cesta de la compra pasa de 86€ a 75€. En cuanto al sector viajes, el pedido medio desciende un 7% (de 214€ a 200€).

Para Chechu Lasheras, Regional Manager de zanox para España, Portugal y Latinoamérica: “Podemos observar cómo, aunque por detrás de algunos países europeos como UK, Alemania o Francia, el ecommerce español está experimentando un gran crecimiento. Los datos que hemos analizados son un buen termómetro que nos permite ser testigos de esta realidad. Es un reto constante al que nos enfrentamos los profesionales del medio online y los anunciantes y mucho más en épocas de crisis.

Parte de este motor es el gran trabajo que hacen los anunciantes en aprovechar estas épocas estacionales para que, a través de sus productos y promociones, incitar a un mayor consumo en la sociedad a través del medio online. Todos ellos siguen siendo fieles a sus tradicionales tácticas de marketing como el marketing de afiliación y muy incipiente la utilización de nuevos medios sociales que enriquecen su apuesta y entendimiento del medio online”.

lunes, 8 de marzo de 2010

zanox celebra su décimo aniversario

zanox, líder global de marketing online basado en resultados, CUMPLE 10 AÑOS, por lo alto. Lo que comenzó como una apuesta por la puesta en marcha de una compañía basada en el marketing de afiliación, hoy no es solo una realidad, sino que es de las plataformas más consolidadas del marketing de afiliación a nivel internacional.


Aquí tenéis el video de su décimo cumpleaños.


pincha en la fotografía para ver el video

lunes, 1 de marzo de 2010

Luis Asenjo, nuevo socio de tatum

tatum consultoría comercial, de marketing y personas, ha nombrado a Luís Asenjo nuevo socio de la compañía.

Executive MBA por el Instituto de Empresa, Asenjo se incorporó a tatum en 1996, como Gerente. Desde entonces, ha participado y dirigido numerosos proyectos de consultoría comercial y de marketing, para algunos clientes como, Ministerio de Defensa, Anida BBVA, Asisa, Barclays, Comunitel (tele2-vodafone), Caja Rural de Ciudad Real, OEI (Organización de Estados Americanos), Adeslas, MGS-Euromutua, Caja Castilla la Mancha, Banco de Venezuela, BBVA Asset Management, Caja Murcia y Grupo Boluda.

Luís inició su actividad en 1993, en Ford Credit realizando la gestión y desarrollo de proyectos para creación de herramientas de financiación, scope, cesión de información oficial bancaria, renting, leasing y credit bureau para Portugal, Francia, España, Italia.

Reconocimiento sectorial

Asenjo es reconocido dentro del sector por su labor como moderador y ponente habitual de Congresos Nacionales de Marketing de Madrid, Barcelona y Valencia (Manager Forum), y la impartición de cursos y seminarios en IIR-Institute for International Research, Foro de Inteligencia de Negocio, Instituto Madrileño de Desarrollo, Confederación de Empresarios de Andalucía, etc.

Además, es colaborador habitual como experto en Marketing en artículos y entrevistas para revistas, prensa económica y radio, y coautor del libro “Claves para innovar en marketing y ventas” de la editorial Wolters Kluwer, junto a otros dos miembros de tatum.

Valentín Ornia González nombrado nuevo Head Advertiser Sales de zanox

zanox, líder global de marketing online basado en resultados, ha anunciado el nombramiento de Valentín Ornia González como nuevo Head Advertiser Sales.
Valentín Ornia González, licenciado en Ciencias Empresariales y Executive MBA por el Instituto de Empresa, comenzó su carrera profesional en España en 1997 como Jefe de Desarrollo Comercial de Publisistemas, empresa del grupo Metrobus/Publicis dedicada a la publicidad exterior en transportes.

Su experiencia en el sector de marketing online comenzó en Eresmas (ahora Orange) para contribuir a la puesta en marcha de los nuevos modelos publicitarios online dirigidos a anunciantes clave y a agencias interactivas.

Continuó desarrollando su carrera en este sector en TPI (Telefónica Publicidad e Información, ahora YELL) desempeñando las funciones de Responsable de Soportes Especiales y Key Account Manager. Durante este periodo llevó a cabo la integración de la oferta comercial de soportes publicitarios propios y de otras exclusivas comercializadas on y off line, afianzando y desarrollando relaciones con los principales anunciantes, agencias de publicidad y de medios.

Antes de incorporarse a zanox fue Director de Kompass para España, dirigiendo la integración de esta compañía en Coface tras su adquisición.

Como nuevo Head Advertiser Sales de zanox, Valentín Ornia González se encargará de la dirección comercial de la compañía, de consolidar su posición de liderazgo, del desarrollo de nuevo negocio y de apoyar la expansión a nuevos mercados.

En este sentido, ha señalado que “zanox se centrará en seguir liderando el sector de marketing de resultados potenciando un crecimiento orgánico que provenga de la adecuación de la oferta de servicios presentes en su red mundial y del desarrollo de mercado proyectado”.