jueves, 6 de octubre de 2011

“Las blog en punto”, de Juan Boronat, Ganador de la Blogosfera de Marketing 2011


El observatorio de la Blogosfera de Marketing, iniciativa de la consultora tatum,y la revista MK Marketing + Ventas, ha hecho público el nombre de los ganadores de los Premios Blogosfera de Marketing 2011 a los mejores blogs de marketing del año, entendiendo el marketing en su más amplio concepto, (abarcando diferentes especialidades que van desde la fidelización de clientes, gestión comercial, CRM, analítica web, comunicación, publicidad, social media, SEO, branding, etc.).

De los 27 blogs candidatos, Las blog en punto, de Juan Boronat, ha resultado ganador de la categoría Oro, obteniendo así dos billetes de avión a Canarias, por cortesía de Halcón Viajes Eventos, un bono de 2 noches de hotel en cualquiera de los 5 Paradores de Canarias, por cortesía de Paradores, así como publicaciones de artículos en la revista MK Marketing+Ventas, y el portal edirectivos.com, por cortesía de Wolters Kluwer España.

El segundo premio ha sido para Marketing de Guerrilla en la Web 2.0 de Carlos Bravo y Marketisimo de César Pérez ha obtenido el Premio Bronce.

En esta ocasión, el jurado ha decidido otorgar la mención especial de forma conjunta, a tres blogs colectivos: Marketing Weblog, Marketing Comunidad y TcBlog. De hecho, el jurado ha comunicado que para las próximas ediciones creará nuevas modalidades, diferenciando entre el “premio al mejor blogger” y “premio al mejor blog colectivo”.

El jurado ha tenido en cuenta la calidad de las aportaciones, originalidad en la autoría, aportación de valor y el espíritu crítico de las bitácoras.

La entrega de premios tendrá lugar el próximo 18 de octubre en el Congreso Nacional de Marketing y Ventas de Madrid, a las 17:30, donde los ganadores participarán también en una mesa redonda.

La misión del Observatorio de la Blogosfera de Marketing es ayudar a la divulgación y difusión de los blogs de marketing. Para ello, selecciona mensualmente de entre los más de 100 blogs sigue (lo que supone una media de entre 500-700 post al mes), los 10 mejores posts de opinión originales de cada mes, que son publicados en la revista en papel de MK Marketing + Ventas y en su web, así como en e-directivos, el portal de la editorial y en la web del Observatorio.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Las obras de reforma del Hotel Alfonso XIII avanzan a buen ritmo


Las obras de reforma del Hotel Alfonso XIII que comenzaron el 1 de junio avanzan según lo previsto. En este sentido, ya se han concluido gran parte de las labores destinadas a la zona del tejado y el camaranchón, y se han comenzado los trabajos de base para las renovaciones destinadas a las plantas.

De este modo, el hotel ya ha culminado el proceso de impermeabilización de la cubierta, instalación de tejas y restauración de los castilletes de la zona superior. En el proceso de renovación de las instalaciones, -la parte más amplia de la reforma- ya se ha procedido a la instalación de las tuberías y conductos necesarios para la climatización, agua y extinción de incendios en la zona del camaranchón. También se han instalado conductos HVAC y se han adaptado los espacios para la creación de dos nuevos ascensores.

En cuanto a los avances en las plantas, se han adecuado las tuberías de drenaje de lluvia y se han diseñado las nuevas tuberías para los baños, así como se ha planificado la nueva instalación eléctrica de habitaciones y pasillos.

La planta principal, en la que menos cambios se van a producir ya que varias zonas como el vestíbulo o la escalera principal no van a sufrir alteraciones, está siendo adecuada mediante la instalación de tuberías de drenaje de lluvia y desagües. En ella, también han comenzado las labores para la actualización de los salones, renovación de baños, cocina y bar.

La reforma, -que también contempla las zonas exteriores donde ya se está trabajando en la rehabilitación e impermeabilización de las terrazas externas-, está siendo más exhaustiva en la planta inferior donde se está construyendo la nueva planta de energía y los fosos para los nuevos ascensores. También se están realizando cambios estructurales en los tanques de agua.

Más información sobre el seguimiento de las obras y todas las noticias relacionadas con el Hotel Alfonso XIII, en http://www.hotel-alfonsoxiii-sevilla.com/es/blog

lunes, 26 de septiembre de 2011

El Observatorio de la Blogosfera de Marketing y el Observatorio de la Blogosfera de RRHH entregarán sus Premios 2011

El observatorio de la Blogosfera de Marketing, iniciativa de la consultora tatum,y la revista MK Marketing + Ventas, y observatorio de la Blogosfera de Recursos Humanos, inciativa de tatum y la revista Observatorio de RRHH y RRLL van a entregar sus PREMIOS 2011, a los mejores blogs del año marketing y RRHH, respectivamente.

Premios 2011 a los mejores blogs de Marketing, (entendiendo el marketing en su más amplio concepto, (abarcando diferentes especialidades que van desde la fidelización de clientes, gestión comercial, CRM, analítica web, comunicación, publicidad, social media, SEO, branding, etc.).

El Observatorio de la blogosfera de marketing, a partir de las valoraciones que realiza mensualmente, y en base a su ranking de calidad, ha seleccionado 27 blogs entre los que un jurado compuesto por expertos del sector escogerá a los tres mejores blogs del año, en las categorías de Oro, Plata y Bronce. Además se otorgarán dos menciones especiales.

Los ganadores, en función de su categoría, optarán a diversos premios que incluyen viajes, publicaciones en revistas especializadas y participación en el Congreso Nacional de Marketing y Ventas, gracias al patrocinio de Halcón Eventos, Paradores, Asociación de Marketing de España, Interbannetwork y Wolters Kluwer.


Premios 2011 a los mejores blogs de RRHH

Por su parte, el Observatorio de la blogosfera de RRHH, escogerá los mejores blogs de RRHH en la que es ya la tercera edición del concurso.

En esta ocasión, el jurado plural compuesto por profesionales del ámbito de los RRHH, de la blogosfera de RRHH y del ámbito social, escogerá entre los 10 mejores blogs del 2011, - seleccionados en base a las valoraciones que el Observatorio realiza mensualmente y a su ranking de calidad-, a los tres mejores blogs del año, en las categorías de Oro, Plata y Bronce. Además se otorgarán dos menciones especiales.

Los ganadores, en función de su categoría, optarán a viajes, publicaciones en revistas especializadas y participación en el Congreso Nacional de Marketing y Ventas, gracias al patrocinio de Halcón Eventos, Paradores e Interbannetwork.

Ambos fallos se harán públicos el 5 de octubre de 2011. Suerte a todos los blogueros nominados!

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Banca comercial con talento, nuevo libro


Daniel Primo, Socio Director de tatum y Fernando Moroy, Director de Relaciones Institucionales de la Caixa Madrid, nos dan las claves de un modelo comercial de éxito en la banca minorista

Teniendo en cuenta la especificidad del negocio bancario y la actual situación de mercados maduros con saturación de productos y de canales de distribución, la eficiente gestión de la red comercial es sin duda uno de los vectores estratégicos básicos que distinguirá a las entidades financieras ganadoras de las que se irán marchitando y se quedarán en el camino.

La gestión óptima de la red de oficinas es consustancial al negocio de la banca comercial (particulares y comercios, empresas y banca personal) que sigue teniendo una excepcional importancia dentro de la cuenta de resultados de las entidades financieras. En una red comercial, la autorregulación del gestor es necesaria pero no es suficiente. Se requiere un esquema vinculado a la planificación y gestión comercial de las oficinas, con la inclusión de los más modernos parámetros que afectan en definitiva a personas, procesos y tecnología. La moderna dirección de red involucra el desarrollo de herramientas tecnológicas que ayuden en la planificación y gestión comercial de las oficinas al tiempo que debe combinar una excelente gestión de las personas a través de la cual se materializan dichas estrategias que se revalidan en las cuentas de resultados.

El libro Banca comercial con talento trata de descubrir las claves para optimizar el desempeño comercial de una red de oficinas financieras a través de la industrialización y generalización de rutinas de buenas prácticas comerciales. Para ello, además de repasar el actual mapa bancario y la evolución que han sufrido los clientes de las entidades financieras, el libro profundiza en el conocimiento de los aspectos críticos de cualquier modelo comercial exitoso planteando los retos de futuro a los que se enfrentarán las redes de oficinas. Estos nuevos retos y riesgos, incluidos los reputacionales, no sólo vendrán de los competidores tradicionales sino de la aparición de nuevos operadores que irrumpirán en este negocio.

Por todo ello, el libro va dirigido tanto a profesionales que desempeñen su labor en las áreas comerciales, de negocio y de marketing de entidades financieras, como a estudiantes de titulaciones universitarias relacionadas con el mundo de la Economía, la Empresa, el Marketing, las Ventas…