Mostrando entradas con la etiqueta antivirus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antivirus. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de febrero de 2011

Norman lanza NNP 4.0, la nueva versión de Norman Network Protection que ofrece más rendimiento y valor añadido



NORMAN, la empresa noruega de seguridad proactiva antivirus, ha presentado hoy la nueva versión de su económica solución antimalware NORMAN NETWORK PROTECTION 4.0 (NNP), que según los resultados de diversos análisis realizados por laboratorios independientes, mejora de manera destacable la seguridad de redes empresariales, industriales y gubernamentales.

NNP 4.0 es una solución antimalware de fácil instalación y uso que puede instalarse en la puerta de enlace o situarse entre nodos de la red para bloquear amenazas desde el interior procedentes de portátiles, memorias USB externas u otros dispositivos portátiles. Reforzado con la galardonada tecnología SandBox® de Norman, NNP ofrece protección proactiva y en tiempo real para las redes empresariales, industriales y gubernamentales actuales, y elimina las amenazas sin que la productividad se vea afectada.

La solución de Norman se implementa en redes empresariales y de fabricación, y resulta económica tanto para pequeñas y medianas empresas y sucursales, como para redes corporativas y gubernamentales más complejas


Novedades de NNP 4.0

• Rendimiento superior: Gracias a que se basa en una plataforma Linux de 64 bits
• Incluye solución de recuperación tras fallos de alta disponibilidad para un servicio continuo
• Bloqueo de contenido personalizado de URL
• Mejoras en la compatibilidad con el uso compartido de archivos de Windows
• Se puede utilizar en redes Ethernet de hasta 10 Gigabit


La solución NNP ultrarrápida se basa en una plataforma de 64 bits y se puede utilizar en redes Ethernet de hasta 10 gigabits para proporcionar una solución de protección para toda la red local y el entorno de producción en tiempo real, desde el equipo del usuario. Para proteger contra los programas maliciosos se analizan múltiples protocolos, manteniendo limpia la red y permitiendo que el tráfico seguro circule rápida y eficazmente. NNP combina la protección basada en firma con las innovadoras tecnologías SandBox® y DNA Matching de Norman para detener el software malicioso de forma preventiva.

Norman Network Protection incluye además Norman Endpoint Manager, un centro de operaciones de seguridad compatible con un número ilimitado de aplicaciones de la red. Además, las mejoras en la compatibilidad con protocolos permiten el filtrado de BitTorrent, el estándar mundial para el envío de archivos a través de Internet y de MSN Messenger.

La aplicación NNP efectúa análisis de alto rendimiento de entrada y salida en tiempo real de CIFS y SMB, protocolos de Microsoft Windows y HTTP, FTP, SMTP, POP3, RPC, TFTP e IRC.
Además, la solución anti software malicioso de Normal analiza y detecta archivos asociados con el protocolo de uso compartido de archivos de Microsoft Windows Server 2008 y Windows 7, SMB2. Las comunicaciones entre ordenadores y Microsoft Sharepoint se pueden detectar y analizar para así proteger los servidores de SharePoint de posibles ataques de software malicioso.

Los clientes nos comentan que la polivalente solución Normal Network Protection 4.0 puede proteger los datos de forma económica de ataques de software malicioso en prácticamente cualquier punto de la red”, afirma Carlos López-Huerta, Sales Manager de Norman España “Se aplica en centros minoristas remotos, complejos centros de fabricación, grandes empresas y pymes”.

En las pruebas de 2010 realizadas por NSS Labs, Inc., NNP mejoró la seguridad de la red hasta en un 38% utilizado en combinación con una serie de soluciones de protección de extremos líderes del mercado. La solución identifica amenazas de software malicioso que el software de extremos a menudo no puede detectar. Para obtener más información sobre las pruebas de NSS Labs, visite www.nsslabs.com/anti-malware/normannp.


Más información sobre NNP 4.0: http://www.norman.com/nnp


Se realizará una demostración de NNP durante los días 14 a 17 de febrero en la Conferencia RSA, stand 2517, Moscone Center, San Francisco, CA. Para más información, contacte con: sales.us@norman.com

miércoles, 5 de mayo de 2010

El nuevo “Norman Network Protection” ofrece una solución antimalware más ágil para redes corporativas y de fabricación

NORMAN, empresa noruega de seguridad proactiva antivirus que cubre toda la gama, desde puestos de trabajo individuales hasta las complejas redes corporativas y estatales, ha anunciado hoy mejoras de su producto Norman Network Protection, su puerta de enlace antimalware sencilla de instalar y de utilizar, que puede implementarse en la periferia o situarse entre los nodos de la red para bloquear amenazas de intrusión.

Norman Network Protection, una solución escalable, utiliza una avanzada tecnología de detección y análisis de malware para ofrecer protección en tiempo real, en toda la red local y en el equipo del usuario. Además, para proteger contra los programas maliciosos analiza múltiples protocolos, manteniendo limpia la red y permitiendo que un tráfico seguro circule rápida y eficazmente. NNP combina la protección basada en firmas con las innovadoras tecnologías SandBox® y DNA Matching de Norman, que bloquean preventivamente el malware.

Norman Network Protection incluye ahora Norman Endpoint Manager, un centro de operaciones de seguridad compatible con un número ilimitado de aplicaciones de la red. Además, el perfeccionamiento del protocolo permite filtrado BitTorrent, estándar para el envío de archivos a través de Internet, y de MSN Messenger.

NNP se ejecuta en Linux para maximizar la productividad y la disponibilidad, y se ofrece como solución de software o como dispositivo de hardware, basada en servidores de OEM de Dell.

Significativa mejora del manejo
La puerta de enlace se controla a través de una consola de gestión basada en Internet que informa de inmediato sobre el estado de la red a través de una intuitiva interfaz gráfica de usuario. Con NNP 3.7, resulta sencillo gestionar y controlar cualquier brote de malware. Una vista de estado de incidentes de malware alerta al usuario de la captura de un programa malicioso nuevo. Esta información, en tiempo real, incluye el protocolo de dirección de destino final original utilizado para el transporte.

El manejo de NNP es sencillo, ya que las alertas de malware, la información de estado, las advertencias y los errores pueden verse en la consola. Además, incluye potentes funciones que se manejan deslizando el ratón, que proporcionan información vital acerca de la unidad, el motor de análisis y la situación del malware.

Los clientes nos han dicho que no basta con detener las infecciones”, explica Carlos López-Huerta, Sales Manager de Norman España “sino que quieren saber qué tipo de consecuencias puede tener el malware en sus redes. Y NNP les ofrece justamente eso”.

Además, López-Huerta ha destacado que la compatibilidad con BitTorrent y con MSN es una importante mejora que ofrece mayor protección para impedir que el malware se expanda, ya que BitTorrent es un canal muy popular entre los autores de malware. La posibilidad de bloquearlo a voluntad es un método potente para frenar al malware antes de que infecte una red.

NNP proporciona protección centralizada para todas las unidades de la red y protección contra riesgos potenciales de la seguridad, tanto residentes en la red como introducidos por una fuente externa.

Situando NNP entre Internet y la red local, y entre segmentos críticos de la red local, se protegen todos los ordenadores y se detiene el malware que se esté descargando antes de que llegue a su destino. Mientras que los métodos convencionales para hacer frente al malware se centran en frenar las amenazas únicamente en la puerta de enlace, los dispositivos móviles internos (como los PC portátiles y las memorias USB conectadas a segmentos de las redes locales) son, cada vez más, portadores de malware.

El dispositivo NNP admite Ethernet Gigabit sobre múltiples protocolos y efectúa análisis de alto rendimiento de entrada y salida en tiempo real de CIFS y SMB, protocolos de Windows y HTTP, FTP, SMTP, POP3, RPC, TFTP e IRC.

Para probar el nuevo NNP 3.7
http://www.norman.com/downloads/trial_registrations/try_nnp/

jueves, 21 de enero de 2010

Norman detalla en su nuevo INFORME DE SEGURIDAD sus previsiones para los ataques informáticos de 2010

NORMAN, la empresa noruega de seguridad proactiva antivirus, ha lanzado hoy su I INFORME DE SEGURIDAD 2010, titulado “Así fue el 2009 y así será el 2010” que analiza cuáles serán las vías de ataque utilizadas por los piratas informáticos durante el 2010, e incluye un resumen de las principales amenazas y ataques ocurridos durante el pasado año.

Según Norman, durante el pasado año experimentamos un menor crecimiento del software malicioso, en comparación con años anteriores, pero aumentaron los programas informáticos malintencionados, como las falsas aplicaciones de antivirus y contra software espía, cuya finalidad era engañar a los usuarios y conseguir que compraran el producto dañino mostrando falsas alarmas de virus, e instalaban software malintencionado descargándolo automáticamente de distintos sitios web.


Parece ser que esta será también la tendencia para 2010, año en que, según Norman, los mayores problemas en materia de software malicioso y ataques informáticos a los que nos enfrentaremos basarán en:


  • Un mayor aprovechamiento, y más sofisticado, de las redes sociales por parte de los hackers

  • Persistirán los cócteles de malware; serán más flexibles y se desarrollará una tecnología de rootkits cada vez más avanzada

  • Ataques a los nuevos sistemas operativos: Windows 7 y MAC

  • Complementos de aplicaciones de dudosa procedencia

  • El software de seguridad malicioso mantendrá su popularidad

  • Las actualizaciones automáticas del malware serán más innovadoras

El malware en las redes sociales seguirá creciendo de la misma forma que lo hace su número de usuarios. Hi5, Linkedin, Xing Twitter, Myspace o Facebook a través del gusano Koobface, serán objetivos principales de los piratas informáticos.


Todo apunta a que el modo de infección actual –que funciona a través desde mensajes que llegan a los perfiles desde contactos conocidos (pero ya infectados), con contenido atractivo (desde música a video…) que redireccionan mediante un script a quien pinche a un sitio dañino para incluirlo en una Botnet, se multiplicarán y evolucionarán hacia nuevas formas de ataques para la instalación de programas espías y software maligno.


“Así fue el 2009”
En su nuevo Informe, Norman analiza los principales virus que vimos en el 2009 (Conficker, W32/Virut y W32/Koobface, y destaca las redes sociales, los nuevos dispositivos y las noticias online como los grandes objetivos del 2009. Además, la firma noruega incluye un resumen de otros ataques sufridos durante el pasado año.


Puedes descargar el Informe online en: http://www.slideshare.net/mcdilo

miércoles, 7 de octubre de 2009

Norman presenta en desayuno informativo la nueva versión de Norman Network Protection


NORMAN, la empresa noruega de seguridad proactiva antivirus, ha presentado hoy en un desayuno informativo la nueva versión de Norman Network Protection (NNP), su appliance de seguridad de red bajo soporte multiprotocolo.


Norman Network Protection (NNP), consiste en una puerta de enlace de seguridad de alto rendimiento y nueva generación que protege en tiempo real las infraestructuras de las empresas contra ataques de malware conocido y desconocido, ofreciendo protección proactiva en tiempo real para las redes corporativas y eliminando las amenazas sin afectar la productividad de la compañía.


Su soporte multiprotocolo detecta el tráfico malintencionado por la red y la protege deteniendo todos los virus, gusanos, troyanos y software espía conocidos y desconocidos sin que el rendimiento se vea afectado. Analiza en tiempo real CIFS y SMB, los protocolos de Windows de amplio uso, y HTTP, FTP, SMTP, POP3, RPC, TFTP e IRC, lo que sitúa a NNP entre los analizadores antimalware más idóneos del sector.

Arvid Gómez, Vicepresidente OEM y Technology de NORMAN ASA, ha sido el encargado de presentar las ventajas que diferencian a esta solución, ganadora ya de numerosos premios a nivel mundial, entre los que destaca premio a la confianza del lector de Network Products Guide.

Según ha afirmado Arvid Gómez, “Norman Network Protection es una solución de seguridad nueva y avanzada, diseñada para proteger al cliente contra el malware del futuro. Estamos firmemente comprometidos a dar respuesta a las necesidades de los clientes proporcionándoles los mejores productos y servicios antimalware”


La protección de red, cada vez más necesaria
Dadas las actuales presiones del mercado, las empresas cada vez cuentan con más gente externa conectada a su red (proveedores, socios, trabajadores en remoto, etc), pero debido a esa colaboración, el riesgo de infección de software malicioso es muy alto, debido al gran número de información entrando y saliendo de las redes desde un gran número de fuentes. Asimismo, cada día es más frecuente la utilización por parte de empleados de dispositivos móviles, pendrives, etc. sin conocimiento o permisos del administrador de la red. Para responder a estos retos, las organizaciones necesitan una solución de seguridad de red que identifique y proteja contra las amenazas actuales y potenciales en tiempo real sin ralentizar el funcionamiento de la red corporativa. Y en estos casos NNP constituye una solución única para que las empresas se protejan de los ataques maliciosos.

Norman Network Protection proporciona mejoras en la protección centralizada de todas las unidades de la red y en la protección contra posibles riesgos de seguridad, tanto residentes en la red como introducidos por una fuente externa.

De este modo, al instalar NNP como analizador transparente de malware de red, se analizan los paquetes de datos que se transmitan sin importar el protocolo que se esté empleando. En caso de detección de malware en la transferencia de la red, NNP finaliza la transferencia y bloquea la ruta de acceso a la red para evitar que otros usuarios o sistemas de acceso a la red y al mismo archivo, aislándolo hasta el nivel de archivo concreto, lo que es fundamental para evitar la propagación del malware por las redes del cliente.

La nueva versión cuenta también con un sistema de gestión basada en Web que informa y protege inmediatamente de las nuevas amenazas y malware. De este modo, cuando NNP descubre un programa de malware nuevo y desconocido, genera un completo análisis, con el analizador automático de SandBox, SandBox Analyzer, de la acción de los archivos. NNP genera en tiempo real estadísticas e informes del malware detectado y bloqueado, estadísticas del sistema y estadísticas de la red.

Mientras que las soluciones proxy tradicionales cuentan con inconvenientes como la latencia en el tráfico de datos generada por el mismo Proxy, frenando el flujo de archivos, NNP sólo retiene los datos necesarios para realizar un escaneo de malware, evitando así este problema.

Además, NNP combina la seguridad basada en archivos de firmas con la potente tecnología SandBox para detectar el nuevo software malicioso, escaneando además múltiples protocolos para mantener la red protegida y permitir que el tráfico seguro pase rápida y eficazmente.

Existen dos modelos disponibles de NNP según el tráfico de la red de la compañía: NNP CR100 (para redes de hasta 250) y NNP 1950 (Para redes de mayor tamaño).



Algunas características de NNP:



  • Sencilla instalación y actualización: La instalación de NNP no necesita reconfiguración de las redes del cliente. Basta con añadir una dirección para el interfaz del administración y su red ya estará protegida contra ataques tanto desde dentro como desde fuera. Además, las actualizaciones y la administración se realizan a través de la web, evitando costos de configuración y mantenimiento.

  • Protección total para los equipos del cliente, tanto internos, como externos que utilicen la red corporativa.

  • No interfiere en el funcionamiento de la red

  • Puede desarrollarse tanto como appliance como software.

  • Soporte de múltiples protocolos: FTP, HTTP, SMTP, POP3, RPC, TFTP, IRC y CIFS / SMB

  • Múltiples niveles de bloqueo de tráfico o exclusión basada en la dirección IP, dirección MAC o ID de VLAN

  • Interfaz de línea de comandos de gestión disponibles

  • Integración con la gestión basada en herramientas SNMP

  • Notificaciones de Malware de SNMP o SMTP (correo electrónico)

  • Informes


Otras novedades de Norman

La presentación de la nueva versión de Norman Network Protection es sólo el principio de las acciones que Norman está llevando a cabo para el aumento de su porfolio para mediana y gran cuenta, que seguirá ampliándose en los próximos meses con nuevos productos y versiones mejoradas de productos actuales.

En cuanto a novedades de canal, Norman continúa creciendo en número de partners, de forma adecuada y según lo planificado (contando en la actualidad con una red formada por 350-400 partners). Además, la reciente incorporación de Infostock y Seguridad 10 a su red mayorista, va a ayudar al aumento de este crecimiento en los próximos meses.

Según Carlos López Huerta, Sales Manager de Norman España, “lo destacable es que, no sólo crecemos en número de distribuidores, sino que mantenemos los que teníamos, de modo que estamos creando un canal efectivo y sólido, con el que trabajamos activamente”

Además, Norman ha dado un paso más ofreciendo a sus partners, además de formación gratuita presencial, la posibilidad de recibir formación online, a través de Norman Academy, un nuevo site de formación exclusiva para distribuidores de Norman, que les permite acceder a cursos sobre los nuevos productos y su funcionamiento, desde su propia oficina.

Podéis acceder al material gráfico a través del siguiente link:
http://www.flickr.com/photos/mcdilo/sets/