Mostrando entradas con la etiqueta seguridad informatica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad informatica. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2011

Tras cinco años de estrecha colaboración Avansis refuerza su foco en las soluciones de Norman

El integrador y el fabricante renuevan su colaboración centrando ahora sus esfuerzos de venta en Norman Network Protection


La empresa de servicios y soluciones TI, AVANSIS y el fabricante noruego de seguridad proactiva antivirus, NORMAN, han comunicado que reforzarán su satisfactoria relación de partnership, tras cinco años trabajando juntos en estrecha colaboración.

El buen resultado obtenido desde que en 2006 firmaran un acuerdo para la comercialización por parte de Avansis de toda la cartera de productos de la compañía noruega, ha hecho que ambas empresas refuercen este acuerdo en los mismos términos, centrando sus esfuerzos especialmente en la venta de Norman Network Protection.

Según Carlos López Huerta, Sales Manager de Norman España, “Para nosotros, Avansis es un partner estratégico por su gran experiencia en integración y en proyectos de seguridad informática y su profundo conocimiento de los productos y del mercado. Nunca hemos tenido incidencias con sus clientes, por lo que no han precisado de soporte técnico, y debido a este aspecto la totalidad de sus clientes siempre renuevan sus licencias de Norman. Para nosotros la labor de Avansis es básica a la hora de mantener el nivel de servicio adecuado para nuestros clientes y su experiencia es garantía de tranquilidad

Por su parte, Avansis, compañía experta en ayudar a sus clientes a integrar recursos tecnológicos y humanos, implicándose en sus necesidades y comprometiéndose con sus objetivos, ha encontrado en Norman soluciones efectivas y de alta calidad, a precios competitivos y con grandes márgenes, que incorporan además las reconocidas y exclusivas tecnologías antivirus proactivas de Norman: Norman SandBox y la nueva DNA Matching, (presentes en todos los productos).

Según Jesús Luís García Garrido, Gerente de Avansis, “Desde nuestra compañía queremos rodearnos de los mejores socios estratégicos en tecnología, como es el caso de Norman. Nuestra colaboración nos ha supuesto además de la posibilidad de ofrecer a nuestros clientes grandes soluciones, una gran rentabilidad para nuestro negocio gracias a los márgenes y las buenas tarifas de Norman. Valoramos de sus productos el hecho de que nunca nos hayamos encontrado con incidencias y sobre todo la relación cercana y personal que el equipo de Norman tiene con nosotros

Ambas empresas reconocen el beneficio mutuo de esta alianza y confían en continuar obteniendo estos buenos resultados gracias a la unión de fuerzas en la comercialización de productos de seguridad.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Norman lanza NNP 4.0, la nueva versión de Norman Network Protection que ofrece más rendimiento y valor añadido



NORMAN, la empresa noruega de seguridad proactiva antivirus, ha presentado hoy la nueva versión de su económica solución antimalware NORMAN NETWORK PROTECTION 4.0 (NNP), que según los resultados de diversos análisis realizados por laboratorios independientes, mejora de manera destacable la seguridad de redes empresariales, industriales y gubernamentales.

NNP 4.0 es una solución antimalware de fácil instalación y uso que puede instalarse en la puerta de enlace o situarse entre nodos de la red para bloquear amenazas desde el interior procedentes de portátiles, memorias USB externas u otros dispositivos portátiles. Reforzado con la galardonada tecnología SandBox® de Norman, NNP ofrece protección proactiva y en tiempo real para las redes empresariales, industriales y gubernamentales actuales, y elimina las amenazas sin que la productividad se vea afectada.

La solución de Norman se implementa en redes empresariales y de fabricación, y resulta económica tanto para pequeñas y medianas empresas y sucursales, como para redes corporativas y gubernamentales más complejas


Novedades de NNP 4.0

• Rendimiento superior: Gracias a que se basa en una plataforma Linux de 64 bits
• Incluye solución de recuperación tras fallos de alta disponibilidad para un servicio continuo
• Bloqueo de contenido personalizado de URL
• Mejoras en la compatibilidad con el uso compartido de archivos de Windows
• Se puede utilizar en redes Ethernet de hasta 10 Gigabit


La solución NNP ultrarrápida se basa en una plataforma de 64 bits y se puede utilizar en redes Ethernet de hasta 10 gigabits para proporcionar una solución de protección para toda la red local y el entorno de producción en tiempo real, desde el equipo del usuario. Para proteger contra los programas maliciosos se analizan múltiples protocolos, manteniendo limpia la red y permitiendo que el tráfico seguro circule rápida y eficazmente. NNP combina la protección basada en firma con las innovadoras tecnologías SandBox® y DNA Matching de Norman para detener el software malicioso de forma preventiva.

Norman Network Protection incluye además Norman Endpoint Manager, un centro de operaciones de seguridad compatible con un número ilimitado de aplicaciones de la red. Además, las mejoras en la compatibilidad con protocolos permiten el filtrado de BitTorrent, el estándar mundial para el envío de archivos a través de Internet y de MSN Messenger.

La aplicación NNP efectúa análisis de alto rendimiento de entrada y salida en tiempo real de CIFS y SMB, protocolos de Microsoft Windows y HTTP, FTP, SMTP, POP3, RPC, TFTP e IRC.
Además, la solución anti software malicioso de Normal analiza y detecta archivos asociados con el protocolo de uso compartido de archivos de Microsoft Windows Server 2008 y Windows 7, SMB2. Las comunicaciones entre ordenadores y Microsoft Sharepoint se pueden detectar y analizar para así proteger los servidores de SharePoint de posibles ataques de software malicioso.

Los clientes nos comentan que la polivalente solución Normal Network Protection 4.0 puede proteger los datos de forma económica de ataques de software malicioso en prácticamente cualquier punto de la red”, afirma Carlos López-Huerta, Sales Manager de Norman España “Se aplica en centros minoristas remotos, complejos centros de fabricación, grandes empresas y pymes”.

En las pruebas de 2010 realizadas por NSS Labs, Inc., NNP mejoró la seguridad de la red hasta en un 38% utilizado en combinación con una serie de soluciones de protección de extremos líderes del mercado. La solución identifica amenazas de software malicioso que el software de extremos a menudo no puede detectar. Para obtener más información sobre las pruebas de NSS Labs, visite www.nsslabs.com/anti-malware/normannp.


Más información sobre NNP 4.0: http://www.norman.com/nnp


Se realizará una demostración de NNP durante los días 14 a 17 de febrero en la Conferencia RSA, stand 2517, Moscone Center, San Francisco, CA. Para más información, contacte con: sales.us@norman.com

jueves, 21 de enero de 2010

Norman detalla en su nuevo INFORME DE SEGURIDAD sus previsiones para los ataques informáticos de 2010

NORMAN, la empresa noruega de seguridad proactiva antivirus, ha lanzado hoy su I INFORME DE SEGURIDAD 2010, titulado “Así fue el 2009 y así será el 2010” que analiza cuáles serán las vías de ataque utilizadas por los piratas informáticos durante el 2010, e incluye un resumen de las principales amenazas y ataques ocurridos durante el pasado año.

Según Norman, durante el pasado año experimentamos un menor crecimiento del software malicioso, en comparación con años anteriores, pero aumentaron los programas informáticos malintencionados, como las falsas aplicaciones de antivirus y contra software espía, cuya finalidad era engañar a los usuarios y conseguir que compraran el producto dañino mostrando falsas alarmas de virus, e instalaban software malintencionado descargándolo automáticamente de distintos sitios web.


Parece ser que esta será también la tendencia para 2010, año en que, según Norman, los mayores problemas en materia de software malicioso y ataques informáticos a los que nos enfrentaremos basarán en:


  • Un mayor aprovechamiento, y más sofisticado, de las redes sociales por parte de los hackers

  • Persistirán los cócteles de malware; serán más flexibles y se desarrollará una tecnología de rootkits cada vez más avanzada

  • Ataques a los nuevos sistemas operativos: Windows 7 y MAC

  • Complementos de aplicaciones de dudosa procedencia

  • El software de seguridad malicioso mantendrá su popularidad

  • Las actualizaciones automáticas del malware serán más innovadoras

El malware en las redes sociales seguirá creciendo de la misma forma que lo hace su número de usuarios. Hi5, Linkedin, Xing Twitter, Myspace o Facebook a través del gusano Koobface, serán objetivos principales de los piratas informáticos.


Todo apunta a que el modo de infección actual –que funciona a través desde mensajes que llegan a los perfiles desde contactos conocidos (pero ya infectados), con contenido atractivo (desde música a video…) que redireccionan mediante un script a quien pinche a un sitio dañino para incluirlo en una Botnet, se multiplicarán y evolucionarán hacia nuevas formas de ataques para la instalación de programas espías y software maligno.


“Así fue el 2009”
En su nuevo Informe, Norman analiza los principales virus que vimos en el 2009 (Conficker, W32/Virut y W32/Koobface, y destaca las redes sociales, los nuevos dispositivos y las noticias online como los grandes objetivos del 2009. Además, la firma noruega incluye un resumen de otros ataques sufridos durante el pasado año.


Puedes descargar el Informe online en: http://www.slideshare.net/mcdilo