Mostrando entradas con la etiqueta cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cataluña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de septiembre de 2010

El sector de las TIC es uno de los menos castigados por la crisis económica

Altran, líder europeo en Consultoría de Innovación, ha estado presente en una nueva edición de la Diada de las Telecomunicaciones, uno de los eventos más importantes y representativos del Sector TIC de Cataluña y de ámbito nacional.

El sector de las Telecomunicaciones es una de las áreas de negocio más especializadas y estratégicas de la compañía y representa el 31% del volumen total de negocio de Altran en España. Durante la jornada, los distintos expertos han resaltado la importancia estratégica de las Telecomunicaciones como palanca para salir de la crisis. En la actualidad, las TIC sólo cuentan con un 4,3% de desempleo frente a otros sectores.

La edición de este año ha desarrollado tres temáticas centrales. El Área de influencia de las TIC, en la que se analizan las claves de las TIC como solución para salir de la crisis, la realidad de la fibra óptica, la e-administración y la e-democracia.

Ester Manzano, consultora estratégica de organización y de procesos para la administración pública de Altran, remarca la importancia de la e-democracia “La e-democracia es la participación del ciudadano para poder decidir en consecuencia y estar más informado. España se sitúa en el tercer puesto de participación, según datos arrojados en el último estudio realizado por Naciones Unidas y correspondiente a 2010. La participación en e-democracia no sólo viene marcada por la tecnología sino por la implicación del ciudadano, bien en redes sociales o a nivel presencial. Se ha de ser más flexible si se quiere conseguir esto. Las redes sociales nos pueden ayudar y mucho”.

El Área de negocio y economía, en la que se trata el negocio tras la televisión digital, nuevas aplicaciones y servicios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, la TIC como motor de empleo, y, periodismo y comunicación digital.

El Área TIC y discapacidad en la que se desarrollan las oportunidades y necesidades en torno al empleo, independencia, accesibilidad, interactividad y necesidades que ofrecen las TIC a los discapacitados.

La Diada, organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Cataluña (COETTC), está dirigida a los profesionales del sector TIC: empresarios, directivos, universitarios, comerciales y políticos relacionados con este sector. En esta última edición ha reunido a más de 1.500 asistentes y un total de 60 conferenciantes.

Isabel Ordoyo, directora de Altran del sector de Administración Pública a nivel autonómico y local, señala “hemos avanzado la edad en la que los jóvenes, de hecho adolescentes, deciden qué quieren estudiar. Es necesario que reorientemos los mensajes que los han de atraer a las formaciones TIC. A los jóvenes de la nueva generación y, en especial, a las mujeres les gusta pensar que el trabajo que hacen tiene un impacto social. Las TIC tienen un impacto positivo en la sociedad, por ello transmitirlo adecuadamente para atraer la atención de los más jóvenes sobre las formaciones TIC es imprescindible. Es un sector que genera empleo y así debe ser percibido por todos”.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Altran, primera consultora de Ingeniería que se incorpora a la Anilla Industrial de Cataluña

Altran, líder europeo en Consultoría de Innovación, ha firmado un convenio con la Fundación i2CAT, a través del cual se convierte en la primera consultora de Ingeniería que forma parte de la Anilla Industrial de Cataluña.

Con esta firma, la compañía tiene como objetivo potenciar el I+D+i y su know-how dentro de su especializada cartera de servicios. Asimismo, participará como usuario, pudiendo beneficiarse de todos los servicios que ofrece tales como acceso a banda ancha, y otros servicios avanzados como teleconferencia, telemetría en línea o supercomputación a distancia, dentro de un entorno multiproveedor.

Ferran Amago, director del departamento de Marketing y Comunicación de Altran, subrayó que participar en la Anilla Industrial mejorará la competitividad de la compañía, ya que “nos permite acceder a una plataforma de servicios diferenciales y a un gran número de proveedores y colaboradores. Dentro de nuestra apuesta por la innovación, estar presentes en este proyecto, supone además que podamos ofrecer un valor añadido para todos nuestros clientes, pues permitirá afrontar complejas transferencias de datos y exhaustivos análisis que no serían posibles sin esta red“.

De este modo, Altran se une a la treintena de empresas ya adheridas al proyecto, que según los impulsores -la Fundación i2CAT y las consellerias de Gobernación y Administraciones Públicas e Innovación, Universidades y Empresa- alcanzarán el centenar a finales del 2010.

La Anilla Industrial, impulsada por la Generalitat de Cataluña, promueve el desarrollo de servicios sobre una nueva infraestructura de telecomunicaciones de banda ancha orientada al sector industrial, con el objetivo de convertirla en una red que impulse y promueva la difusión del conocimiento, así como el acercamiento y colaboración entre la universidad y las empresas.