jueves, 8 de julio de 2010

Solar Impulse conquista la noche

El Solar Impulse HB-SIA, con André Borschberg a los mandos, ha hecho historia al conseguir volar día y noche utilizando únicamente energía solar, sin ayuda de ningún otro combustible. El aeroplano aterrizó en las pistas de Payerne a las 9 de la mañana tras surcar los cielos durante 26 horas y 9 minutos y convertirse en un hito de la aviación a nivel mundial.

El vuelo del Solar Impulse le convierte en el más largo de la historia de un avión solar, logrando también la altura máxima hasta la fecha por un avión sostenible alcanzando los 8.564 metros sobre el nivel del mar. El aeroplano de 64 metros de envergadura y 1.6 toneladas alcanzó una velocidad máxima de 126 kilómetros por hora, siendo 43 kilómetros por hora la velocidad media del vuelo, gracias a las 10.748 células fotovoltaicas dispuestas en él.

"He sido piloto durante 40 años, pero este vuelo ha sido el más increíble de mi vida. Estaba sentado frente a los controles viendo como las cargas de batería se completaban gracias al sol. Entonces llegamos al momento más crítico, pues al ser la primera vez que volábamos sin luz solar no sabíamos si el avión se mantendría en vuelo toda la noche como estaba previsto. Al ver aparecer el sol tras la noche me invadió la alegría, el nivel de las baterías volvía a subir con la energía que captaban los paneles solares” señaló André Borschberg, director general y co-fundador del proyecto Solar Impulse, nada más abandonar la cabina del HB-SIA Solar Impulse. “Acabo de volar 26 horas sin usar una gota de combustible y sin causar contaminación" concluyó.

Bertrand Piccard, precursor y presidente del proyecto Solar Impulse exclamó "¡Bravo André! Acabas de demostrar que lo que he estado soñando durante los últimos 11 años es posible. Este es un paso crucial de cara al futuro, pues refuerza la credibilidad de los discursos que hemos mantenido desde hace años sobre las energías renovables y tecnologías limpias. Estamos más cerca de poder viajar en avión sin utilizar combustibles”.

El próximo reto del Solar Impulse será cruzar el Atlántico y, posteriormente, dar la vuelta al mundo haciendo escala en los cinco continentes, con el que será el avión definitivo.

"Este vuelo nocturno de un avión solar es un hito mucho mayor del que podemos imaginar, pues se demuestra que la energía solar no tienes límites y es perfecta para ser aplicada en otros aparatos, como los automóviles o los electrodomésticos. Si la industria automovilística apuesta por la energía solar de un modo claro, se obtendrán grandes resultados y en menor tiempo que el sector aeronáutico”, opina Philipphe Lauper, consultor de Altran, partner oficial de ingeniería, inmerso en el proyecto.

El proyecto Solar impulse arrancó en 2004 con un presupuesto de cuarenta millones de euros con el objetivo de demostrar el potencial de la energía renovable en el sector de la aviación. Seis años después, Bertrand Piccard, el impulsor y director del proyecto, junto con la colaboración de Altran, líder europeo en consultoría de innovación y partner oficial de ingeniería de Solar Impulse, han hecho posible uno de los mayores retos de la aviación.

El Grupo Altran se ha involucrado en diferentes áreas del proyecto Solar Impulse:

1. Creación de un simulador de misión, lo que ha posibilitado optimizar tanto las opciones tecnológicas como la definición de los parámetros de la aeronave. El simulador también permite el desarrollo de estrategias de vuelo incluyendo, en particular, efectos meteorológicos en la trayectoria del vuelo. Este es un complejo aunque cautivador desafío, ya que se procesan miles de parámetros para calcular con precisión el balance de la energía de la aeronave (masa de aire, posición del sol, etc.).

Esta herramienta, desarrollada por Altran, proporciona al equipo del Solar Impulse la habilidad de anticiparse a las dificultades inherentes al proyecto y al diseño de las soluciones más efectivas, con el fin de desarrollar estrategias de misión de vuelo genuinas.

2. Gestión de proyectos de soporte o cómo asistir al equipo en la optimización de la organización del proyecto, división de tareas, programación y documentación. Aquí, es la experiencia del Grupo Altran, conseguida a lo largo de miles de proyectos que se ejecutan para nuestros clientes cada año, lo que nos permite estructurar rigurosamente cada fase. Por último, los expertos han aportado sus conocimientos en ingeniería de sistemas.

3. Apoyo a la definición y optimización del sistema eléctrico del avión. Éste consta de colectores solares en las alas, motores eléctricos que hacen mover las hélices, baterías para los vuelos nocturnos y unidades de control electrónico y reguladores para la gestión de la energía. Este sistema permite a la aeronave permanecer en vuelo sin ninguna otra fuente de energía que no sea la luz solar durante varios días.

Atran celebra la consecución de un gran éxito para la tecnología, la aeronáutica, la ciencia y felicita a todo el equipo de Solar Impulse por afrontar este enorme reto.

Para acceder a las imágenes de la prueba nocturna:
http://www.flickr.com/photos/mcdilo/sets/72157624324203779/

miércoles, 7 de julio de 2010

La CITT analiza las nuevas titulaciones en el marco de Bolonia

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación como cada año, ha asistido a la cita de los directores de las 53 Escuelas que imparten en nuestro país la ingeniería técnica y el Grado de Ingeniería de Telecomunicación en la CITT, celebrada este año en la Universidad de Alicante, en la Escuela Politécnica Superior los pasados 30 de junio y 1 y 2 de julio.
Por parte del COITT participaron en este importante encuentro el Presidente de la AEITT y Secretario General del Colegio, José Javier Medina Muñoz y el responsable de Universidades, Carmelo Briñón. Entre los numerosos Directores de todas las Comunidades asistentes a la cita, se analizó el proceso de diseño de programas formativos para la definitiva implantación de las nuevas titulaciones de Grado.

José Javier Medina habló del impacto que tendrá la Ley ómnibus en los Colegios, del reconocimiento profesional para la adaptación a los Grados, de empleo y necesidades de formación permanentes, así como de la orientación sociolaboral para nuevos titulados y de nuevas tendencias en la profesión.

Cabe recordar que buena parte de las Escuelas han solicitado al COITT/AEITT su soporte técnico en el diseño de los nuevos programas a impartir con el fin de que sus futuros Grados en Ingeniería adquieran en sus Universidades las capacidades suficientes que les permitan las más competitivas atribuciones profesionales,

En este sentido, el COITT/AEITT y las asociaciones territoriales también han estado emitiendo notas de reconocimiento para aquellos programas de Grado que cumplen los mínimos niveles en cuanto a denominaciones y contenidos de adaptación a las fichas definidas conjuntamente con la Secretaría de Estado de Universidades y procedentes para una adecuada capacitación profesional.

En el encuentro de Alicante, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, también analizó los Itinerarios formativos para el Ingeniero Técnico y el Graduado en Ingeniería de Telecomunicación, es decir, el conjunto de pasarelas posibles e intereses formativos que se pueden abrir a los Ingenieros Técnicos para acceso al título de Grado, a los Másteres de distintos tipos y a las homologaciones, tanto para titulados antiguos como estudiantes que puedan cambiar

lunes, 5 de julio de 2010

Eurener abre cuatro nuevas delegaciones en España

Parece que a Eurener, empresa industrial fabricante de equipos de energía solar, no le basta con haber creado el módulo más fiable del Mundo, su PERFECT 25/PEPV, tampoco, ser el primer fabricante fotovoltaico en dar una garantía de producto de 10 años, y en la actualidad, ser el primero en proporcionar un seguro externo realizado por la prestigiosa compañía Munich RE que asegura el módulo PERFECT 25/PEPV hasta el año 2025.

En cuanto a política de expansión, más de lo mismo, con su costancia y valor añadido, dieron su salto a Europa en tiempo record, abriendo sus filiales en Italia y Portugal. Poco más tarde, llegaría la apertura de sus primeras franquicias en el país luso, y tras la apertura de sus delegaciones en España como fueron los casos de Alicante, Madrid y Zamora: hoy anuncia la apertura de otras cuatro delegaciones más en nuestro país.


Una de las delegaciones abiertas por la compañía se ubica en Cataluña, concretamente en Reus, otra en las Islas Baleares (LLucmajor-Mallorca), y dos en la comunidad Andaluza: en Jaén y Málaga Oeste.


Todos estos nuevos centros, gestionados mediante un sistema de franquicias, distribuirán los productos de Eurener y realizarán instalaciones de energía solar “llave en mano”.


Con esta nueva apertura, ya son 3 las delegaciones con las que Eurener cuenta en las Islas Baleares, 16 en Andalucía, y 10 en Cataluña. Todas ellas, al igual que el resto de las delegaciones abiertas con anterioridad por la compañía, contará con una cobertura integral que incluye formación continua, precios ventajosos y suministro de producto asegurado, experimentada ingeniería y financiación para todos sus proyectos.


La factoría de Eurener renovó recientemente el certificado internacional ISO 9001 -aplicado a la fabricación de módulos fotovoltaicos- como compañía que implementa un sistema de gestión de la calidad. Asimismo, Eurener también ha recibido la certificación ISO 14001, certificación que constata que la empresa ha establecido un sistema de gestión ambiental que permite el control del impacto de sus actividades, productos y servicios sobre el medioambiente.

Eurener, con filiales en Italia y Portugal, recientemente ha abierto sus primeras franquicias en Portugal, todas ellas situadas en la mitad norte de Portugal: Guarda, que corresponde a la región de Beiras, y Vila do Conde y Oporto situadas en la región Porto e Norte de Portugal

Sobre Eurener:

La compañía española cuenta con más de diez años de recorrido, cientos de proyectos ejecutados y 70 delegaciones comerciales en España. Eurener diseña, fabrica y comercialización sistemas y equipos de energía solar térmica y fotovoltaica.

En su factoría, totalmente automatizada mediante tecnología de última generación, produce módulos fotovoltaicos de grandes potencias y una garantía récord para el mercado europeo. Módulos fotovoltaicos, kits solares de conexión a red y autónomos, inversores y equipos de solar térmica son sus principales productos.

Además de en Italia y Portugal, a través filiales, la mercantil de energía solar también comercializa sus productos en Alemania, Francia, Austria, Suiza, República Checa, Bélgica y Holanda.

jueves, 1 de julio de 2010

"New Program Search, (BETA)": la nueva herramienta de zanox para facilitar más aún la vida y resultados de sus afiliados

zanox, el líder global de comercio multicanal basado en resultados, con un sólido enfoque en marketing de afiliación, ha anunciado el lanzamiento beta de su nuevo Buscador de Programas y Creatividades para afiliados. Este nuevo widget, combina amplias opciones de filtrado de búsquedas para los afiliados uniendo una tecnología sofisticada para ello. La nueva aplicación de búsqueda está alineada con las recién lanzadas estadísticas de zanox para afiliados y presenta, asimismo, numerosas funcionalidades.



Se puede acceder a la nueva aplicación a través de la pestaña “New Program Search, (BETA)”, que se encuentra al lado del que ha sido hasta ahora el buscador habitual. En un primer momento, ambas versiones se podrán utilizar en paralelo y zanox estará en permanente contacto con sus afiliados para utilizar su feedback de manera que pueda ir incluyendo mejoras.

Resultados con un solo clic

La página de lanzamiento incluye plantillas de fácil uso, basadas en las búsquedas más frecuentes del afiliado, utiliza casos y ofrece una visión en tiempo real de los resultados con un solo click. La búsqueda de anuncios, en particular, será acortada en el futuro: además del programa de búsqueda, los afiliados desde hoy pueden realizar sus propias búsquedas de anuncios y los resultados de estas se mostrarán de forma separada. En este punto, será posible descargar el código de un anuncio directamente del resultado de la búsqueda.

Los usuarios encontrarán opciones de filtrado ampliadas para el Buscador de Programas y Creatividades a través de un pestaña en la sección “Advanced”. Por un lado, las funciones de búsqueda y filtrado podrán customizarse de modo individualizado, y por otro, los resultados de búsqueda podrán adaptarse a las necesidades personales. En general, las nuevas funciones de búsqueda ofrecerán mucho más dinamismo, así como una gran flexibilidad.

Además de esto, la visión general de los resultados se ha mejorado y completado con funciones prácticas para acortar y simplificar el proceso, que permitirán poner a punto los filtros seleccionados y, por consiguiente, realizar búsquedas más depuradas.

Beneficios destacados de un vistazo:

• Resultados con un solo clic: los resultados más importantes de un vistazo.

• Filtro de datos individualizado.

• Almacenamiento de filtros de uso frecuente y plantillas de búsqueda.

• Diseño flexible de los resultados de búsqueda, que pueden ajustarse a través de un sencillo interfaz.

• Muestra de los resultados de búsqueda en tablas de resultados específicas, divididas por programas o por anuncios.

• Afinamiento individual de resultados de búsqueda.

El New Programme Search (BETA) está disponible en Inglés, pero zanox ya está trabajando para que en breve esté disponible en el resto de idiomas.